Por mora en aseo, corte de energía será en 30 días
- miércoles 26 de diciembre de 2012 - 12:00 AM
Con la inclusión del cobro de la tasa de recolección de la basura en la factura de energía eléctrica -a partir del 2013- la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) tendrá que modificar la Ley 51 del 2010 que creó esta nueva entidad.
De acuerdo con el director de la AAUD, Enrique Ho, los cambios se harán en los artículos de la ley que hablan sobre los intereses por morosidad.
Explicó que el cambio va dirigido a establecer una igualdad para la suspensión del corte eléctrico en caso de que el usuario se atrase en el pago de la tasa de aseo.
La Ley 51 de 2010 actualmente establece, en su Artículo 29, que ‘por el atraso de sesenta días o más en el pago de la totalidad de la factura por el servicio eléctrico o de aseo’, el distribuidor estará facultado para proceder a suspender los servicios.
Actualmente, las eléctricas dan un plazo de 90 días para proceder al corte, mientras que en la ley de la AAUD se estableció 60 días.
La petición para modificar la ley, según Ho, podría llegar a la Asamblea Nacional (AN) el próximo mes de enero.
INTERÉS POR MOROSIDAD
Tras los cambios en la norma, los intereses por morosidad en las tarifas de aseo bajarán.
Así lo aseguró el secretario general de la AAUD, Zenón Návalo, indicando que ahora el recargo por el no pago de la tasa es del 10%, mientras que el de las compañías de energía eléctrica es del 1%.
Según el funcionario, el interés por morosidad quedará en menos del 1%.
‘IMPRUDENCIA’
Para la presidenta de Consumo Ético, Yakarta Ríos, la reducción en el periodo que tendrán las personas para hacer efectivo el pago de los servicios públicos es una imprudencia, pues atenta con la continuidad del servicio al que tienen derecho.
Traspasar el cobro de la tasa de aseo, según Ríos, es privatizar una parte de la AAUD.