MINSA: no hay irregularidad por casos de virus respiratorios
- martes 18 de octubre de 2022 - 12:00 AM
Resfriado regular, virus sincitial respiratorio, rinovirus y la influenza son los principales virus que circulan en el país.
Según las autoridades de Salud los virus respiratorios en niños están dentro de lo esperado, y por estos momentos no ve la necesidad de cerrar los centros educativos como ha sucedido en Costa Rica.
Recomendó a los padres de familia que al detectar algún síntoma no envíen a los niños a las escuelas, porque pueden seguir contagiando a otros.
Datos de la entidad detallan que este año se han reportado 629 casos de virus sincitial respiratorio; rinovirus 508, influenza A H3 N2 un total de 369, metapneumovirus 243, larainfluenza 175 y adenovirus 77.
De acuerdo con el MINSA la vigilancia se reforzó ante los casos de cólera que se registran en Haití y los de virus respiratorios que se reportan en Costa Rica. Y el sistema de salud está preparado ante cualquier contingencia sobre virus respiratorios y el cólera
La entidad informó que en Panamá no se reportan personas con cólera ni irregularidad en los casos de virus respiratorios, sin embargo, se busca disminuir los efectos de situaciones que pudieran presentarse.
Lourdes Moreno, jefa Nacional de Epidemiología del MINSA, explicó que en Haití se ha presentado un brote cólera y Panamá está atento para tratar de evitarlo; sin embargo, de presentarse en el país, el sistema de salud está preparado para contenerlo.
El cólera es una enfermedad bacteriana causada por alimentos o agua contaminados que provoca diarrea acuosa aguda y vómitos que pueden derivar en deshidratación.
Informe
La entidad notificó que se reportaron 725 casos de covid-19 y una defunción. Esta última ocurrió el pasado miércoles 12 de octubre. Esto quedó detallado en el informe epidemiológico del MINSA del domingo 9 al sábado 15 de octubre.
Por otro lado, el ministro Sucre comunicó que ya Panamá cuenta con 1,400 dosis de vacuna contra la viruela del mono y que el embarque llegó al país para próximamente iniciar con las evaluaciones para poder aplicarlas.Reveló que el "personal prioritario' será el primero en recibir la vacuna a partir de la próxima semana, se trata del personal de salud que atiende a pacientes infectados con viruela símica.