‘Juráis defender esta bandera’
- jueves 20 de diciembre de 2012 - 12:00 AM
Un día como hoy, hace 109 años, un martes 20 de diciembre de 1,903, se bautizó nuestra bandera.
El bautizo solemne de nuestro Pabellón se hizo durante la Ceremonia de fidelidad a la Patria publicada en el Boletín Militar del 8 de enero de 1,904, del Ejército de la República de Panamá en la plaza de Las Bóvedas (también llamada plaza de Francia). La bendijo fray Bernardino de la Concepción García, capellán castrense, y fueron sus padrinos don José Agustín Arango con doña Manuela Méndez de Arosemena y el Dr. Gerardo Ortega con doña Lastenia Uribe de Lewis.
Durante la ceremonia, el secretario de Marina y Guerra de Panamá, don Nicanor Arturo Obarrio, se dirigió al Ejército comandado por su jefe, el general Esteban Huertas, y le hizo el siguiente juramento: ‘Juráis a Dios y prometéis a la Patria defender esta bandera hasta perder vuestra vida y no abandonará a vuestros jefes y superiores en ocasión de guerra o disposición alguna para ella’.
El Ejército de Panamá respondió: ‘Sí lo juramos’.
Luego, el secretario de Marina y Guerra dijo: ‘Ruego a Dios que os ayude y premie si cumplís vuestro juramento y que si no lo cumples os lo demande’.
La bandera panameña la adoptó provisionalmente la Asamblea Nacional Constituyente por la Ley 64 de 1904 y definitivamente la Asamblea Nacional por la Ley 48 de 1925. El 28 de marzo de 1941, otra ley, la número 28, ratificó la adopción. Y, finalmente, por la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949.
Con esta última Ley 34 de 1,949, modificada por Ley 2 de 2,012, se le permitirá a los panameños utilizar en su diseño el Pabellón, pues sus anteriores modificaciones no lo permitían. Se dará docencia a los panameños a utilizar más los colores patrios conjugados: el azul oscuro, el blanco y el rojo y que no violen en su confección y uso la bandera,
que será de uso para todos los panameños.