‘La ayuda gubernamental no llega a la población'

Coralia Herrera, estilista profesional asegura que hace falta más apoyo a los microempresarios
  • domingo 31 de octubre de 2021 - 12:00 AM

Pese a que Panamá sigue avanzando hacia la recuperación económica diversos sectores no han podido avanzar. Coralia Herrera, estilista profesional y dueña de su propio salón de belleza considera que hace falta mayor apoyo a los microempresarios que al igual que ella fueron duramente golpeados por la crisis sanitaria.

Con respuestas muy precisas, Herrera comenta su experiencia durante la pandemia, las medidas implementadas por el gobierno nacional y la realidad del país.

¿Qué opinión tiene sobre el gobierno nacional?

Por lo que he podido ver y escuchar hay muchas cosas que no están haciendo bien, en la actualidad no hay ni una sola persona que no tenga una queja sobre el mandato del presidente Cortizo. La población se encuentra afectada por la delincuencia y el desempleo que se han incrementado en todas partes. Creo que hacen falta más acciones concretas.

Se habla mucho sobre las ayudas gubernamentales a la población de diversas maneras, ¿ha percibido estos beneficios?

Pienso que la ayuda que ellos destinan, si es que lo hacen de verdad se pierde en el camino... entre las personas que están a cargo de las entidades. De repente el gobierno quiere hacer bien, pero los fondos se quedan en las manos equivocadas dejando atrás a los que de verdad lo necesitan. Lo digo porque sinceramente no se ve esa ‘ayuda' que tanto promocionan.

En esa misma línea, ¿Cómo ha sido el apoyo del gobierno a los microempresarios?

A mí solo me han llegado promesas y todas incumplidas, de ninguna forma me han apoyado. Pero yo no soy la única, tengo amistades que también son independientes a las que tampoco les han dado nada y deben utilizar sus propios recursos para seguir adelante. Considero que esas publicaciones no son ciertas porque hasta la fecha no he conocido a esas personas que supuestamente apoyan.

¿Cómo fue mantener su negocio durante la pandemia?

Al principio fue muy duro porque se mantuvo cerrado en su totalidad luego de la reapertura tampoco ha sido de mucho beneficio porque todavía está vigente el temor a contagiarse de coronavirus por eso ha sido muy poquita la entrada de dinero.

Si tuviera la oportunidad, ¿Qué le pediría al gobierno como microempresaria?

Les pediría que realizarán un censo para que determinarán realmente cuantas personas necesitan esa inyección para sus negocios porque reiteró el gobierno puede tener una buena disposición pero eso se queda en el camino, los encargados se lo dan a familiares o amistades y no a los más necesitados. Ese dinero es para el pueblo no para ellos, no es un negocio.

En el caso de las personas contagiadas de coronavirus, ¿Cree usted que el Ministerio de Salud les da un seguimiento oportuno?

Al inicio del año tuve una persona contagiada en casa y es lamentable como tratan a los enfermos si las personas no tienen recursos propios pueden morirse de hambre porque en nuestro caso nos entregaron una bolsa de comida que sinceramente no alcanzó ni para la semana. Como se le ocurre que alguien en esas condiciones puede alimentarse solo de tuna, maíz y harina. Una total injusticia. Además, tampoco les dan un seguimiento, no están pendientes en ningún sentido. Muchas veces intentamos meterlos en el plan del Bono Solidario, pero no se pudo tampoco.

comments powered by Disqus