Abogados quieren mayor control para su profesión
- sábado 27 de septiembre de 2014 - 12:00 AM
REGULACIÓN
La aprobación de un exámen profesional para poder obtener la idoneidad como profesional del derecho y el establecimiento de mayores controles de calidad en las universidades son algunos de los parametros que busca regular un anteproyecto de ley que será presentado a la Asamblea Nacional, por el Colegio Nacional de Abogados (CNA).
La propuesta que regularía la abogacía en el país, fue consensuada con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Universidad de Panamá y fue presentada ayer al presidente de la Asamblea, Adolfo Valderrama.
El presidente del CNA, José Alberto Álvarez, indicó que esperan que la Asamblea asuma el compromiso de discutir y aprobar este importante proyecto que pretende paliar el exceso de abogados que hay en el país sin una preparación adecuada.
Álvarez señaló que el proyecto establece que para obtener la idoneidad, los egresados tendrán que aprobar un exámen profesional y los que ya ejercen tendrán se someterán a una evaluación cada tres años. También la Universidad de Panamá deberá vigilar y supervisar las universidades privadas para exigir que se cumpla con el rigor académico.
El magistrado de la CSJ, Luis Ramón Fábrega, manifestó que el Órgano Judicial y el CNA reciben muchas quejas de clientes contra abogados por faltas éticas o desconocimiento de la ley, por eso es necesario. ‘La situación es preocupante y por esto nos hemos visto obligados a tomar esta medida... estamos seguros que cuando se apruebe este proyecto va a mejorar la imagen del abogado’, dijo.
Adolfo Valderrama indicó que una vez presentado el proyecto los diputados verán si se hacen mejoras o se rechazan algunos de los artículos. ‘Sabemos que darle apertura a la profesión y no exigir requisitos académicos obviamente deteriora la imagen de la profesión’, finalizó.