220 escuelas producen 836 mil libras de comida
- viernes 18 de diciembre de 2015 - 12:00 AM
SOSTENIBILIDAD
Unas 220 escuelas se mantuvieron durante todo el 2015 sembrando en sus huertos para promover la productividad alimentaria, el rendimiento escolar. Con esto se aporta al mejoramiento de la calidad de vida y la erradicación de la pobreza extrema en el país.
En conjunto lograron la producción de 836 mil 28 libras de alimento y 151 mil 38 posturas de gallina, lo que impactó a más de 20 mil estudiantes y padres de familia, que han adoptado un hábito de autosostenibilidad en las regiones de menor acceso.
Lo anterior lo anunció la Caja de Ahorros (CA), quien dirige la iniciativa de los Huertos Escolares Zambo.
Por la dedicación que mostraron los 220 colegios CA premió en la categoría A (escuelas cuya superficie es mayor a los 701 metros de terreno). El primer lugar lo obtuvo la Escuela Santa Clara Abajo, provincia de Chiriquí; segundo lugar, la escuela de La Mata de Cañazas, provincia de Veraguas; y el tercer lugar, el centro educativo de Cerro Gordo, provincia de Herrera.
En la categoría B se ubican las escuelas con un terreno menor a 700 metros. El primer lugar lo obtuvo la escuela El Capurí, provincia de Herrera; segundo lugar, escuela Amelia Machuca, provincia de Veraguas y tercer lugar, escuela Orillas del Río, provincia de Chiriquí.
Mario Rojas, Gerente general de la institución bancaria, señaló la importancia de realizar iniciativas que sean autosostenibles y la correcta utilización de los suelos, para brindar mejores condiciones de vida, en los lugares más apartados.
Rojas agregó que con el apoyo de los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y del Ministerio de Educación, quienes junto a la labor de los colaboradores de nuestra entidad bancaria, lograron brindar ese sustento a muchas familias.
==========
Maestros, estudiantes y entidades lograron además la producción de 151 mil 38 huevos