$10 millones para apagar incendios forestales

Un total de 4 mil 410 incendios de masa vegetal ocurrieron en el 2024
  • sábado 11 de enero de 2025 - 12:00 AM

En 2024, Panamá registró un total de 4.410 incendios de masa vegetal, lo que resultó en un gasto superior a los $10 millones en la contención de estos siniestros, incluyendo tanto el recurso humano como la implementación de insumos necesarios para su control.

Gonzalo Chan, subdirector del Cuerpo de Bomberos de Panamá, dijo que el 99 % de estos incendios fueron causados por la intervención humana. Entre las principales causas se encuentran el uso de la quema como método de limpieza, el depósito e incineración de basura en áreas verdes, la caza furtiva y la eliminación de barreras agrícolas, entre otras.

Según datos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, en 2023 hubo 4.460 incendios de masa vegetal.

Los bomberos hacen un llamado a la población para que se comprometan en la prevención de estos incendios, y recomiendan evitar la quema como medio de limpieza de terrenos y no tirar colillas de cigarrillos, fósforos u otros objetos inflamables en áreas verdes. Además, instan a llamar inmediatamente al número 103 en caso de detectar un incendio.

En línea con esta prevención, Chan también anunció que se llevará a cabo un simulacro de incendio de masa vegetal el próximo domingo 12 de enero en las áreas de Veracruz y Panamá Pacífico. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de gran escala y asegurar una coordinación efectiva entre las diversas entidades de seguridad, salud y asistencia en caso de un incidente real.

El año 2024 también concluyó con un total de 30.095 atenciones de emergencia por parte de los bomberos. Entre los incidentes más atendidos se incluyen 8.218 llamadas relacionadas con abejas, 4,104 incendios de masa vegetal, 3.794 personas atendidas por problemas de salud, 2.907 emergencias por accidentes de tránsito, 1.378 por desperfectos eléctricos, 1.359 por árboles caídos y 1.230 por incendios de basuras.

comments powered by Disqus