Publicidad

Panamá

Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha con deudas pendientes en Panamá

Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha con deudas pendientes en Panamá

Foto Próxima
martes 9 de agosto de 2022 - 11:07 a.m.

Los pueblos indígenas de Panamá siguen sin el reconocimiento de algunos de sus  derechos, a 28 años de  la declaración de esta fecha

Hoy, 9 de agosto, se conmemora el Día Internacional de los Pueblo Indígenas, fecha establecida en el año 1994 por la ONU, con el objetivo de atender los principales temas de derechos humanos de los pueblos indígenas y comunidades locales, y aunque se han registrado importantes avances, en Panamá todavía hay aspectos pendientes vinculados a los derechos de los indígenas.

La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), en el marco de esta  celebración, expresó su pesar y llamó a la reflexión porque Panamá se ha rehusado a ratificar el convenio 169 de la OIT. 

Pendientes

"Sigue vigente el reclamo permanente de los pueblos indígenas al derecho a su seguridad territorial, al respeto y reconocimiento de su diversidad cultural, el respeto y la valoración de su identidad, a la conservación y aprovechamiento racional de sus recursos naturales, a la promoción y rescate de su idioma, su historia, sus tradiciones, su formas tradicionales de vida y la cobertura de sus necesidades básicas como ciudadano en pleno goce de sus derechos", señaló en un comunicado la organización. 

También recuerda que los pueblos indígenas, en toda Latinoamérica han sido objeto de violación de derechos humanos, década tras década y cuando han luchado para el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, los defensores de sus derechos han sido perseguidos, discriminados y los líderes hasta asesinados por funcionarios corruptos y figuras de gobierno con intereses extractivistas.

"La realidad de Panamá no es distinta... los pueblos indígenas siguen en la más extrema vulnerabilidad, sin acceso pleno a los servicios básicos de educación, salud, infraestructura y facilidades que permitan su desarrollo y fortalecimiento de su modo de vida tradicional",  agrega la Coonapip.  

En esta importante fecha, la organización que convoca a los pueblos indígenas de Panamá manifiesta su "estado de alerta" ... "buscando siempre preservar los derechos humanos de los indígenas en el país y el reconocimiento legítimo de sus tradiciones y cultura, como legado ancestral que han permitido su resistencia por más de cinco siglos".

 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

miércoles 04 de octubre de 2023

  • 9066 1er Premio
  • ACAB Letras
  • 4 Serie
  • 11 Folio
  • 3720 2do Premio
  • 9941 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings