Buscan frenar hurto pecuario
- martes 18 de diciembre de 2012 - 12:00 AM
El hurto de reses sigue siendo un flagelo que golpea duramente a los ganaderos de Panamá Oeste, por lo que las autoridades de La Chorrera aplicarán medidas para disminuir la comisión de este delito.
Esta situación fue evaluada por los concejales y el alcalde de La Chorrera, quienes plantearon la necesidad de aplicar medidas para dificultar el trabajo a los que se dedican al robo de ganado.
En el pleno del Consejo Municipal se presentó el proyecto para aumentar el cobro del pago anual por el ferrete que se usa en el ganado vacuno.
Además de iniciar el cobro por la movilización a pie de hatos de ganado, explicó el alcalde Temístocles Herrera.
Explicó que en lo referente a la movilización a pie de las reses, solo se podrá llevar por las carreteras hasta 50 vacas a la vez, para evitar congestionamientos y la posibilidad de que en el grupo haya animales robados.
Sobre el aumento de casos de hurto pecuario también se refirió el representante del corregimiento de Los Díaz, Everardo Domínguez (CD), quien manifestó que en su sector, por ser montañoso y donde hay extensas fincas con gran cantidad de ganado, son constantes los casos de hurto de reses.
El representante de corregimiento expresó que en la población de Los Díaz y sectores aledaños, durante lo que va del año, se han perdido unas 50 vacas. Pero ahora el método ha dejado de ser ponerles cutarras en las patas, ahora las matan y pelan en el mismo potrero y se llevan la carne en carros.
Muchas veces solo se encuentran las patas, la cabeza y el cuero tirados en el herbazal. Lo peor es que esta carne clandestina es vendida en restaurantes y fondas en La Chorrera.