Apuestan a que la feria genere más de $2 millones

Gran actividad y mucho trabajo es lo que se observa en los terrenos de la Feria de La Chorrera, a pocas horas de inaugurar su versión nú...
  • miércoles 22 de enero de 2014 - 12:00 AM

Gran actividad y mucho trabajo es lo que se observa en los terrenos de la Feria de La Chorrera, a pocas horas de inaugurar su versión número 54 y que se espera genere, directa e indirectamente, más de dos millones de dólares en ingresos.

En cada rincón de las trece hectáreas de los terrenos municipales, usados para llevar a cabo la actividad ferial, se ve el movimiento de trabajo de las personas instalando y arreglando cada local destinado a exhibir o vender algún producto.

De acuerdo con Yuzaida Marín, presidenta del patronato, desde una semana antes de la fecha de inauguración hay actividad en los terrenos de la feria, ya que el personal que es contratado temporalmente comienza trabajos de limpieza y luego de mantenimiento.

Para Panamá Oeste representa un movimiento económico de aproximadamente dos millones de dólares, generados directa e indirectamente por la feria, ya sea en hospedaje, transporte, venta de comidas y hasta en estacionamientos.

El año pasado, unas 300 mil personas visitaron la feria chorrerana, destacó Marín, indicando que hubo una merma de aproximadamente 75 mil entradas debido a la cercanía de los Carnavales, pero están muy optimistas en que este año la asistencia será excelente.

Un pequeño empresario, que tiene ya catorce años vendiendo su producto en la feria, es el señor Benancio Gutiérrez, él asegura que sus raspados tienen mucha aceptación y que le va muy bien. Indica que por lo que se ve este 2014, la venta estará mejor que el año pasado, ya que los Carnavales están lejos. Dijo que el patronato le cobra aproximadamente cincuenta dólares, por permanecer dentro de los terrenos.

Humberto Fajardo, secretario general del patronato ferial, reveló que la versión #54 de la feria será inaugurada en horas de la tarde de este miércoles 22 de enero, por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio.

Dijo que la vigilancia se ha reforzado, en cuanto a la cantidad de policías uniformados y de civil.