Panamá
Los conductores se sienten burlados por el gobierno
La reunión entre representantes del Gobierno, transportistas de carga agrícola y productores en Chiriquí, concluyó sin acuerdos.
Los conductores se sienten burlados. “Vamos a tomar decisiones para ver qué pasos vamos a seguir en el transcurso de hoy en la tarde o de mañana”, dijo uno de los dirigentes a los medios de comunicación.
"Vienen y le quieren dar una guayaba al sector agrícola y nos ponen a enfrentarnos entre nosotros, ya pasamos esa etapa que nos quieren dividir. Aquí estamos todos unidos", precisó.
El sábado lograron un acuerdo con las autoridades y se congeló el precio del galón en $3.95, a este sector, pero exigen la congelación del precio del combustible para toda la ciudadanía.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, el subsidio del combustible para toda la ciudadanía nunca estuvo sobre la mesa.
“En cuanto al tema de la posición del sábado, se estaba con que el Estado tenía que subsidiar el transporte y congelar a $3.95 todo el transporte privado, colectivo. Nosotros le dijimos a ellos que si querían negociar, que fue cuando se hablaba en ese momento del transporte de carga agropecuaria de Tierras Altas, después se incluyó a todo el país la carga internacional, la carga comercial, busitos escolares, y nosotros hemos señalado que ese ámbito de negociación nunca estuvo sobre la mesa. Siempre estuvo sobre la mesa el apoyo al sector agropecuario de carga de Tierras Altas, hemos ampliado ese proceso, porque sabemos que el interés del Gobierno es crear un paliativo. La crisis que hay, es a nivel mundial", expresó Valderama.
“Ofrecimos a los productores de transporte liviano subsidio de $519.17 mensual, a los de transporte mediano $300.85 mensual, a los de transporte pesado $563”, añadió Valderrama.
Añade que el Gobierno Nacional está anuente a continuar con el diálogo.
La comisión de alto nivel designada por el presidente Laurentino Cortizo estuvo encabezada por el ministro Valderrama, el viceministro Carlo Rognoni y el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi.
TE INVITO A LEER: Ministro Sucre califica al programa 'Medicamentos Solidarios' como un “plan paliativo”