• sábado 25 de marzo de 2017 - 12:00 AM

Varela incumple

Desde hace años, 14 comunidades organizadas en la Coordinadora Victoriano Lorenzo vienen exigiéndole a los diversos gobiernos

Desde hace años, 14 comunidades organizadas en la Coordinadora Victoriano Lorenzo vienen exigiéndole a los diversos gobiernos la expropiación de unos terrenos para tener acceso a títulos de propiedad, y así construir una vivienda digna para su familia.

Esta solicitud fue hecha, una vez más, a las autoridades del gobierno de Juan Carlos Varela que, según Pablo Martínez, abogado de las comunidades, de la citada organización, señaló que el gobierno en un Consejo de Gabinete prometió que iba a ordenar la expropiación de las tierras de las 14 comunidades que representan a más de 10 mil familias.

Según Martínez, el 31 de marzo del 2016 presentó una vez más ante las autoridades competentes la solicitud de expropiación inmediata de las tierras que ocupan las 14 comunidades que conforman la Coordinadora Victoriano Lorenzo, consagrado en el Artículo 41 de la Constitución Política de Panamá.

Martínez denunció que han sido burlados por el gobierno de Varela y que hasta la fecha el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu no ha tenido la voluntad de cumplir la promesa en buscar una solución al clamor de estas familias.

Según el vocero, el gobierno nacional le ha montado una persecución a través del Ministerio Público a una serie de dirigentes humildes de estas comunidades precaristas, cuyo único clamor está contemplado en el Artículo 117 de la Constitución que establece ‘que el estado establecerá una política nacional de vivienda destinada a proporcionar el goce de este derecho social a toda la población, especialmente a los sectores de menos ingresos'.

No comparto la invasión a la propiedad privada, sin embargo, es deber del estado y del gobierno nacional brindarles una solución a todas las familias panameñas, como política de estado y no con proyectos electorales, por lo que me parece extraño que el viceministro del Miviot, Jorge Luis González, quien reside en Arraiján, se haga ciego, sordo y mudo ante esta solicitud.

Comunicador social y voluntario de los derechos humanos