- viernes 06 de enero de 2023 - 12:00 AM
Tengo miedo del 14 de enero
El sábado 14 de enero regresa el Desfile de Las Mil Polleras en la ciudad de Las Tablas luego de 2 años de ausencia por la pandemia y las personas, especialmente las damas, están más que emocionadas en participar, pero tengo algo de miedo porque sospecho que tanta emoción podría terminar en locura.
¿Qué tipo de locura? Pues vestimentas mal puestas y arreglos inventados por algún peluquero con demasiada creatividad, pero poco conocimiento folclórico. Ejemplo, usar camisolas con grandes lazos y tocados de tembleques de medio lado coronados con un sombrero pues la camisola es una vestimenta sencilla no lleva lazos por más bonita que así se vea y jamás debe usarse con tembleques, mucho menos con peinetones de medio lado.
Las montunas no deben llevar lazos enormes en las trenzas que compitan en tamaño con las motas y la cabeza de quien la viste. Montunas, camisolas y polleras son escotadas por lo que deben mostrar el inicio de los hombros.
La coleta, que era la vestimenta de diario del campesino ahora tienen bordados, talcos y calados iguales a los de una pollera, eso es un rotundo no. Lo mismo pasa con la blanca e inmaculada camisilla a la que solo le falta que le pongan arandelas para parecer una pollera estilizada.
‘Menos es más' reza uno de ellos principios básicos de la elegancia; amar a tu país y su folklor se demuestra usando correctamente sus vestimentas folklóricas, así que por favor no invente ni permita que le pongan un disfraz.
EDITORA