- domingo 28 de febrero de 2021 - 12:00 AM
100, 500 años y no pasa nada
El pasado 21 de febrero, se cumplieron los 100 años de la Guerra de Coto y con raras excepciones, algunos "escribidores" se acordaron de este acontecimiento histórico.
Igual pasó, sin mayores luces, los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá y la Pandemia tiene paralizado los 200 años de la Independencia de Panamá de España.
De la Guerra de Coto, rescato la parte final de la Nota Protesta del Gobierno del Presidente Belisario Porras, redactada por el Canciller en ese entonces, Narciso Garay Díaz por la imposición de EE.UU. con sus acorazados del Fallo White:
‘El tiempo es el mejor juez de los actos de los hombres y de los pueblos. El dirá si los medios conciliadores y amistosos recomendados por esta misión respondían o no a una moción clara de la verdadera naturaleza del conflicto y a los anhelos de paz, tranquilidad y de trabajo que se hace sentir hoy en esa región del Istmo. En la presencia de la aptitud inequívoca asumida por el Departamento de Estado de EE.UU., Panamá se ve obligada a someterse a su duro destino; pero en su misma debilidad encuentra energía suficiente para clamar al cielo contra la injusticia y la violencia a que se le sujeta. Y para declarar que mientras palpiten corazones panameños en el mundo, conservará viva la herida profunda inferida a su dignidad y a su altivez y mirará con ansiedad hacia el porvenir en espera de esa justicia redentora que hoy se le deniega, pero llegará para ella algún día por inexplorables designios de Dios'.
24 de agosto de 1921¿Dónde está el monumento que se merecen los chiricanos que pelearon por Coto? ¿Dónde está el monumento que se merecen los panameños que durante 500 años construyeron la ‘Muy Leal y Noble Ciudad de Panamá? ¿Dónde está el monumento que honra la historia de los 200 años de nuestra Independencia de España?
Hay una historia buena que contarles a las nuevas generaciones. Algo que imitar de lo bueno que hemos realizado los panameños en el pasado.
Es bueno que, como pueblo, no seamos indiferentes con los panameños que forjaron la Patria Común.
CÓNSUL DE PANAMÁ EN PERÚ