Mulino llega a Uruguay para suscribir adhesión de Panamá al Mercosur
- jueves 05 de diciembre de 2024 - 6:00 PM
El presidente panameño José Raúl Mulino llegó este jueves a la ciudad de Montevideo, en Uruguay, para participar de la Cumbre del Mercosur, en donde Panamá se convertirá en Estado Asociado de este importante bloque comercial y económico.
El Mercosur está integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Y juntos representan la quinta economía más grande del mundo, con un producto interno bruto de 4.5 trillones de dólares.
Panamá será el primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, de la mano de Brasil, su país padrino durante este proceso de formalización, tras la invitación que recibió el presidente Mulino en la pasada cumbre del bloque comercial en Paraguay.
El Mercosur también tiene como Estados Asociados a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam, mientras que Bolivia se encuentra en la fase final del proceso para convertirse en miembro pleno del bloque.
¿Qué es ‘Estado Asociado’?
La condición de Estado Asociado del Mercosur le permitirá a Panamá tener una relación de cooperación al acceder a ciertos beneficios del bloque, sin tener que adherirse al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común. Es decir, Panamá podrá participar de procesos económicos y comerciales significativos dentro del Mercosur.
Los representantes del Mercosur y Panamá ya han identificado oportunidades para ambas partes en este proceso de adhesión como nuevo Estado Asociado. En 2023, el intercambio comercial de Panamá con el Mercosur fue de $530.3 millones o un 0.3% más que en 2022.
En tanto, el Mercosur exportó a Panamá productos por $522.4 millones, un 28% desde Argentina; 57.5%, de Brasil; 0,1%, de Paraguay; y 14.4%, de Uruguay.