María Guadalupe Broce: una artista que nació para brillar

Desde los cinco años ha demostrado que cantar es lo suyo

Una estrella de la música folclórica panameña se abre camino desde la provincia de Veraguas. Ella es María Guadalupe Broce Mojica, quien con apenas 17 años está cosechando muchos éxitos dentro y fuera del país. Solo el pasado viernes se alzó con el tercer lugar del concurso de canto que realizó el Instituto Urracá en medio de la celebración de sus 60 años de fundación.

En el 2022, María Guadalupe ganó el primer lugar del Festival Folklórico Estudiantil de la Voz y el Canto Manuel Fernando Zárate y durante la pandemia tuvo una participación destacada en el Encuentro Internacional de Décima que se desarrolló de forma virtual debido a la crisis sanitaria.

Bailando música folclórica ha representado a Panamá en competencias que se han realizado en Colombia y Estados Unidos. María Guadalupe ha sido la voz principal en algunos anuncios publicitarios de televisión.

En su hoja de vida está plasmada una destacada participación que tuvo en un video que se proyectó internacionalmente en el 2018, con el cual se anunció la compra de una importante empresa panameña de telecomunicaciones y televisión por cable por parte de una compañía multinacional.

El talento para el canto y el baile nació con ella, pues desde los cinco años manifestó ese interés por el arte y la música folclórica, expresó el profesor y padre de María Guadalupe, José Augusto Broce, quien se siente muy orgulloso de tener entre sus hijos a una artista que brilla con luz propia.

“Si ella quiere ser artista, yo la apoyaré siempre. Lo importante es que haga algo que la haga feliz”, expresó Broce, luego de manifestar la felicidad que siente cuando ve a María Guadalupe sobre los escenarios, disfrutando el poder deleitar al público con su voz con la que entona cumbias, décimas, tamboritos y diferentes interpretaciones folclóricas.

Como buen padre, Broce asegura que le ha inculcado la responsabilidad que debe tener con sus estudios académicos. También le ha conversado sobre los sacrificios que tienen que hacer los artistas a lo largo de su carrera. “En el mundo artístico hay sinsabores que uno tiene que pasar”, indicó.

Al igual que su papá, María Guadalupe sabe tocar el violín. Con este instrumento toca magistrales melodías, especialmente cuando interpreta las tan gustadas décimas.

María Guadalupe, además de ser hija de José Augusto Broce, es bisnieta de Martina Castillo, quien en vida fue una folclorista destacada en el área del tamborito. Gracias a su legado, todos los años dentro el Festival de la Mejorana en Guararé se celebra el ‘Concurso de Tuna Martina Castillo’.

Por parte de su mamá también corre por sus venas los genes de artista, pues la familia Mojica es muy famosa en La Colorada de Santiago por la saloma y el canto que se apoderan de las fiestas de San Pedro que se celebran a finales del mes de junio.

comments powered by Disqus