Gunas ponen en escena a “Urrigan”

El teatro es la herramienta que han encontrado para poder transmitir sus relatos tanto a otros jóvenes como al resto de la población.
  • sábado 25 de abril de 2015 - 12:00 AM

ACTIVIDAD

‘Urrigan' (Guerreros), obra basada en hechos reales e históricos de la revolución del pueblo guna, se presentó este jueves 23 de abril en el teatro Anita Villalaz, Casco Antiguo, con entrada gratuita y el apoyo del Instituto Nacional de Cultura (INAC).

La directora general del INAC, Mariana Núñez Haugland, señaló que es importante gestionar a través del arte, espacios culturales para promover la conciencia acerca de nuestra identidad como nación.

La puesta en escena, dirigida por Dan Méndez Ávila e interpretada por el grupo de jóvenes gunas de Producciones DMA, junto con los niños de la Fundación Futuro Mejor, contó con la participación del cantante panameño de origen guna Jordi Alvarado, de la banda La Tribu.

La coreografía es de Nick Díaz. La obra, que se realizó en conmemoración a los 90 años de la Revolución Guna, tiene música, baile, actuaciones y vestuarios tradicionales de su cultura, con canciones tanto en español como en su lengua propia.

Por su parte, la directora nacional de las Artes, Maritza Vernaza, indicó que la obra tiene un alto valor, porque es producto de la creación de jóvenes gunas contemporáneos que viven en la ciudad de Panamá, que tienen una mirada particular sobre su historia.

El teatro es la herramienta que han encontrado para poder transmitir sus relatos tanto a otros jóvenes como al resto de la población.

Vernaza destacó que el INAC busca preservar la memoria colectiva, fomentar la creación, la diversidad, la integración e inclusión, porque es un evento gratuito apoyado por la institución para facilitar el intercambio entre artista y público.

Según el escritor, director y productor Dan Méndez, en la obra se profundizan los hechos ocurridos en la Revolución Guna.

En la trama se observa desde el maltrato que sufrían las mujeres en esa época por parte de la policía colonial, hasta como los antepasados planearon las estrategias para el levantamiento.

==========

EVENTO

Verano INAC 2015 culmina su fase artística el 3 de mayo en la provincia de Chiriquí

comments powered by Disqus