Cortizo le da plancha a los descuentos en las escuelas

- viernes 30 de abril de 2021 - 12:00 AM
Educación. Por ‘inconveniente e inexequible' el Ejecutivo devolvió a la Asamblea Nacional el proyecto de ley 508 que busca regular el porcentaje de descuentos en las escuelas y universidades particulares si la enseñanza es virtual, semipresencial y presencial.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo envió una nota al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, en donde indica que es ‘inconveniente e inexequible', ya que actúan tal como lo establece el numeral 6 del artículo 183 de la Constitución en concordancia con el párrafo primero del artículo 169 del mismo texto fundamental.
La Unión Nacional de Asociaciones de Padres de Familia se mostró decepcionada por la decisión del presidente Cortizo.
‘Expresamos tristeza porque esto representaba una ayuda para ellos y a la educación, y se ve que ha pesado más la insensatez de un Ejecutivo que quiere gobernar a espalda del Gobierno', afirmó el dirigente, Javier Lombardo, en representación de los padres de familia de las escuelas particulares.
Aseguró que este proyecto beneficiaría a más de 400 mil personas, entre padres de familia y estudiantes. ‘Hoy es un día nefasto donde el mandatario le dio la espalda a los padres de familia', enfatizó.
En tanto, rectores de universidades privadas, que también rechazan esta iniciativa al considerarla nefasta brincan de la emoción. José Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP), manifestó que definitivamente la decisión del Ejecutivo fue acertada.
‘Se hizo poco de justicia', enfatizó García al reconocer que si se hubiera aprobado la mayoría de los colegios particulares pequeños y medianos cerrarían, porque no iban a aguantar el impacto.
La iniciativa proponía descuentos y además prohibe a las universidades privadas restringir el acceso de los alumnos a sus plataformas educativas por la falta de pago, y obliga a los beneficiarios de estas prerrogativas a demostrar que no pueden pagar, respectivamente.