Cuídese del estrés de fin de año

Las reuniones familiares, los constantes tranques vehiculares, las compras de regalos, decorar y cambiar el aspecto del hogar, organizar...
  • lunes 31 de diciembre de 2013 - 12:00 AM

Las reuniones familiares, los constantes tranques vehiculares, las compras de regalos, decorar y cambiar el aspecto del hogar, organizar algún viaje y preparar las cenas, tanto de Navidad como de fin de año, son algunos factores que provocan estrés y, por ende, afectan la salud.

Las presiones pueden ser internas, generadas por uno mismo, externas y sociales.

Fin de año es siempre un momento de alta sensibilidad que puede ser manejado como cualquier otra cuestión de la vida, de peor o mejor manera, depende de uno encontrar el modo para transitar este periodo de manera placentera y constructiva.

Carmen Padilla, psicóloga panameña radicada en Colombia, señaló que en ocasiones las personas desconocen que están estresados, pues ‘podemos sentirnos mal físicamente y no saber que esas molestias son provocada por el estrés’, aseguró la especialista, quien agregó que cada ser humano siente y expresa el estrés de manera distinta.

Razón por la cual brindó unas recomendaciones para no estresarse por los preparativos y los detalles que conllevan despedir el año.

Actividad física: no es buen momento para dejar la actividad física, sobre todo aquellos que la realizaron en forma regular durante el año, sea aeróbica o deporte, el fin de año no justifica esa actitud y ayuda a liberar tensiones.

Aliméntese adecuadamente: está claro que no es la mejor época del año para iniciar una dieta o intentar bajar de peso. Sin embargo, un objetivo posible en buena medida es plantearse, al menos, no aumentar de peso.

Manejo del tiempo: las actividades que aparecen durante fin de año busque organizarlas de manera racional, genere una agenda, no se sobrecargue, aproveche este periodo para ir más despacio y no más rápido.

Administración del dinero: el presupuesto no debe convertirse en un problema, establezca un gasto económico de acuerdo a sus posibilidades reales, para que las reuniones, almuerzos o cenas puedan disfrutarse realmente.

Obsequios: los regalos deben adecuarse a las posibilidades, pues los mismos tienen valor emocional, afectivo y de consideración hacia los otros y no un valor económico.

Las cuestiones económicas se miden en dinero, las afectivas en emociones.

Por último, la especialista recomendó que hay que intentar que este fin de año sea un encuentro con sus emociones, pues la prisa y los ahogamientos de los detalles le impedirán disfrutarlo.

comments powered by Disqus