Publicidad

Curiosidades

El dinosaurio que viajó al espacio 

El dinosaurio que viajó al espacio 

Foto Previa
sábado 30 de mayo de 2020 - 4:16 p.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

El pequeño peluche se robó la atención de todos los espectadores 

Este sábado el cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX llevó al espacio a dos astronautas de la NASA  a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La nave despegó desde Cabo Cañaveral (Florida) en el primer vuelo espacial con humanos desde suelo estadounidense en nueve años.

A bordo de la cápsula Crew Dragon, situada en la punta del cohete, viajaron los astronautas Doug Harley y Bob Benhken acompañados de un tercer tripulante, un peluche de dinosaurio que se robo la atención de los espectadores.

Al inicio se llegó a pensar que pertenecía a alguno de los hijos de los astronautas pero se pudo conocer que en realidad esta situación  forma parte de una larga tradición de los cosmonautas internacionales que lo utilizan como indicador de la gravedad cero. 

Anteriormente un planeta Tierra en miniatura voló en el vuelo de prueba sin tripulación de Crew Dragon a la ISS en marzo de 2019.

Justo antes del lanzamiento, el CEO de SpaceX, Elon Musk, tuiteó una imagen, llamando al peluche un "indicador de cero g de súper alta tecnología".

El peluche que fue creado por  la astronauta Karen Nyberg en el año 2013, mantiene una serie de replicas que podrán ser adquiridas en la página de ventas de SPACEX a un costo de 25 dólares. 

Detalles

En tanto el astronuata  Behnken señaló que "Es absolutamente un honor para nosotros formar parte de este gran esfuerzo de volver a poner a Estados Unidos en el mercado de los lanzamientos espaciales".

"Gracias por todo el trabajo que han hecho y poner a Estados Unidos de nuevo en la órbita terrestre desde la costa de Florida", añadió Hurley ya desde el espacio.

Las previsiones del escuadrón 45 de la Fuerza Aérea estadounidense inicialmente auguraban un 50 % de probabilidades de que se pospusiera el lanzamiento hasta el domingo, cuando se esperaba que las condiciones climáticas mejoraran considerablemente, pero el tiempo dio una tregua y permitió el despegue del cohete.

Tan solo siete minutos antes de que finalizara la cuenta atrás se dio la definitiva luz verde para el despegue tras la última actualización meteorológica.

El ascenso, que duró un total de nueve minutos, se produjo sin complicaciones hasta los 200 kilómetros de altura cuando los propulsores de la nave entraron en funcionamiento.

Una vez que los astronautas vuelvan a la Tierra, el próximo lanzamiento está planificado para el 30 de agosto, cuando comenzarían las misiones operacionales de la NASA con ayuda de SpaceX, y dejarían atrás estos nueve años en los que Estados Unidos precisó de los sistemas de lanzamiento rusos como el Soyuz para enviar a sus astronautas al espacio.

Con información de EFE.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

miércoles 04 de octubre de 2023

  • 9066 1er Premio
  • ACAB Letras
  • 4 Serie
  • 11 Folio
  • 3720 2do Premio
  • 9941 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings