Nacionales

‘Nando’ Meneses y los 419 mil dólares que debe justificar

  • 09/07/2025 09:00

Según la Fiscalía, Meneses realizó transacciones sospechosas entre 2019 y 2024

Con base en reportes de la Unidad de Análisis Financiero de Panamá (UAF) y de bancos locales, el exdirector del Ifarhu no podría justiciar $419 mil. Esta es una de las razones por las que Bernardo ‘Nando’ Meneses quedó ayer en detención provisional, para evitar el riesgo de manipulación de evidencias.

Informes de alerta

Al final de la audiencia de imputación, que duró 13 horas, la fiscal Azucena Aizpurúa reveló que bancos reportaron movimientos irregulares en las cuentas de Bernardo Meneses.

“Una de las entidades bancarias hizo los reportes correspondientes y producto de ello se cerraron las cuentas”, indicó.

Según la Fiscalía, Meneses realizó transacciones sospechosas entre los años 2019 y 2024.

Auxilios y transacciones sospechosas

La fiscal Azucena Aizpurúa también reveló que se tiene información “de que existe alguna trazabilidad en cuanto a depósitos y transferencias entre algunos de los beneficiarios de los auxilios económicos”.

Y aunque Meneses en señalado por los polémicos auxilios económicos, sobre todo los entregados a hijos de políticos o empresarios (sin aparente necesidad y justificación), su aprehensión se dio fue por la acusación de enriquecimiento injustificado, tras denuncias presentada por la Contraloría el pasado 13 de junio.

Tocaría esperar el avance del proceso para ver si en efecto se confirma el vinculo entre los auxilios económicos y depósitos sospechosos de algunos de estos beneficiarios a favor de Meneses.

Por lo pronto, el exdirector del Ifarhu estará en detención provisional, tras ser imputado por cargos de blanqueo de capitales, enriquecimiento injustificado y peculado doloso agravado (este último por irregularidades en el programa de auxilios económicos).