La gente se enfada por las protestas
- 03/04/2025 00:00
Si hay algo que nos define a nosotros los panameños, es la forma directa y expresiva de hablar y es que a diario escuchamos frases como “me tienen cabreado esas protestas” o “estoy harto” cosas que reflejan el sentir de una población que no se queda callada ante las injusticias; y es que precisamente, una de las razones por las que la gente en Panamá se “cabrea” son las constantes protestas que interrumpen el tráfico, afectan la rutina y generan debates encendidos en la opinión pública. Pero, más allá del enojo, es importante recordar que las manifestaciones no solo son necesarias, sino que también son un derecho fundamental.
Históricamente, las protestas han sido una herramienta clave para lograr cambios en Panamá, desde la lucha por la soberanía en la Zona del Canal hasta las recientes manifestaciones contra la corrupción y reformas impopulares, el pueblo panameño ha demostrado que cuando se siente acorralado, sale a las calles a exigir soluciones. Aun así, cada vez que hay cierres de vías o concentraciones masivas, no faltan quienes se indignan, argumentando que afectan la economía, el tránsito y la vida diaria.
Más allá que cierta parte de la población muestre descontento, las protestas son un derecho consagrado en la Constitución de Panamá. El artículo 38 establece que los ciudadanos tienen libertad de reunión y manifestación pacífica sin necesidad de permiso previo.