Se suicidó el sacerdote Matteo Balzano | Aquí la posible causa
- 09/07/2025 14:14
Su fallecimiento ha reabierto el debate sobre el desgaste emocional que enfrentan muchos sacerdotes jóvenes.
Profundo impacto en la comunidad católica ha causado la repentina muerte del padre Matteo Balzano, de 35 años, quien fue hallado sin vida en su residencia, en la localidad italiana de Cannobio.
Su muerte se dio por suicidio. El joven sacerdote pertenecía a la diócesis de Novara, la cual confirmó en un comunicado oficial que se trató de un suicidio.
Las sospechas de que algo andaba mal comenzaron cuando el sacerdote no se presentó a la misa programada para la mañana del sábado 6 de julio.
Sus colaboradores, preocupados por la ausencia, acudieron a su domicilio y realizaron el hallazgo.
“Sin palabras”
El padre Matteo Balzano nació 1990, y a los 20 años ingresó al seminario, donde fue ordenado 7 años después. A lo largo de su vocación, prestó servicio en parroquias de Borgosesia, Trecate y el Centro Diocesano de Vocaciones. En los últimos años, se desempeñaba en Cannobio.
El alcalde Gian Maria Minazzi expresó el sentir de la población: “La noticia de la muerte de Don Matteo dejó a toda la comunidad sin palabras y con dolor”, señaló.
“Sin embargo, nada indicaba que estuviera pasando por una situación difícil. Había forjado una buena relación con los jóvenes y acababa de organizar el Grest [campamentos de verano para niños organizados por parroquias]”.
Minazzi agregó que: “Era muy querido por todos. Nunca notamos ningún signo de malestar. Realmente no sabemos qué sucedió”.
La tristeza colectiva se hizo evidente el lunes, cuando miles de personas participaron en una vigilia de oración en su honor, de acuerdo con Infobae.
Vocación y agotamiento, un dilema en silencio
El fallecimiento de Balzano ha reabierto el debate sobre el desgaste emocional que enfrentan muchos sacerdotes jóvenes. El teólogo Giorgio Ronzoni, párroco en Padua y autor del libro Ardere, non bruciarsi, ha investigado el síndrome de agotamiento (burnout) entre religiosos.
“Pasar de la vida de seminario a la vida parroquial es un cambio que puede causar crisis”, explicó.
“No olvidemos que los sacerdotes jóvenes son presbíteros (es decir, ancianos) solo sacramentalmente: de lo contrario, son jóvenes, y, si el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes después de los accidentes de tráfico, debe haber una razón”.
Desde la Conferencia Episcopal Italiana, monseñor Massimo Angelelli también emitió un mensaje reflexivo: “Me gustaría transmitir que siempre es posible otra opción, nadie debe pensar que está atrapado, que no hay alternativas. Siempre es posible una alternativa”.