700,000
clientes tiene el IDAAN bajo contrato.
Panamá
300 mil personas en el país no reciben el líquido vital las 24 horas.
Clientes adeudan 100 millones de dólares al IDAAN. La morosidad está por las nubes
Los cortes del servicio de agua potable, que están suspendidos desde el 2020 por la pandemia, vuelven en el 2023. Esto lo dio a conocer ayer el director del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet.
Por lo que si estás moroso con el pago del agua acude pronto a la entidad, ya que el director advirtió que en el 2023 vienen los cortes para bajar la mora.
‘A partir del otro año arranca un programa agresivo de cobro, que incluye los cortes de agua a los que no pagan', reiteró.
El funcionario resaltó que la morosidad en esta entidad aumento un 20% en la pandemia. Actualmente, se adeuda $100 millones.
Para bajar esta cifra, según Ducruet, se inició en junio de este año un plan de incentivos para que los clientes se pongan al día; algunas de las medidas es que se le ha quitado los recargos, arreglos de pagos e incluso se flexibilizó la emisión del paz y salvo para que pudieran hacer sus otros trámites. ‘Esto va hasta el 31 de diciembre', aclaró el director.
Solo 20 mil clientes se han acercado para llegar a un acuerdo con este pago. Entre ellos, Raquel Araúz, quien debía más de 130 dólares, y aprovechó el 25% de descuento en las sumas adeudadas que ofrece la entidad.
‘Es un servicio que se debe pagar como se paga la luz y otras responsabilidades, pero por la pandemia se hizo casi imposible hacerlo, por lo que fue de gran ayuda pagar $97 en vez de 130', dijo la moradora de Vacamonte.
Ducruet solicita a los clientes que se acerquen este año y se acojan a los beneficios, ya que la sostenibilidad del IDAAN requiere que los clientes estén al día y del uso racional del agua.
Las declaraciones del director se dieron ayer al salir de la Asamblea Nacional (AN) donde estaba solicitando tres traslados de partida que suman $8 millones para terminar el año y así reforzar los proyectos de inversión y cumplir con los proveedores.
Ante los cortes y es importante el pago del IDAAN, Luis Tejeira, del Movimiento Ciudadano Pro-Agua de Arraiján, es de suma importante y que se deben hacer el pago, pero hay que tener claro que estos dos años de la pandemia ha sido difícil; y si es una familia donde no tiene los recursos no ve con buenos ojos que se den estos cortes.
También indicó que la entidad no ha tenido un personal que vigile las conexiones indebidas y no ha mejorado la falta de agua en otras áreas como en Arraiján, donde más 50 mil ciudadanos que no reciben el líquido vital las 24 horas; en Panamá Oeste son más de 150 mil ciudadanos.
Por su lado, el abogado y dirigente de Arraiján, Abdiel González, considera que el IDAAN con esta postura pretende distraer la verdadera situación, que es muchos lugares como este distrito no cuenta con agua. ‘Quién responde por esto', reclamó.
700,000
clientes tiene el IDAAN bajo contrato.