Publicidad

Panamá

[VIDEO] Turismo accesible: el reto de ofrecer museos inclusivos

miércoles 18 de mayo de 2022 - 8:46 a.m.

Varios museos en Panamá han asumido el desafío de mejorar su atención a colectivos con discapacidad. La experta Ana María Torres lo explica

El placer de visitar un museo (ya sea de espacio cerrado o aquellos al aire libre) a menudo es complicado -o imposible- para los colectivos con alguna discapacidad o adultos mayores. Frente a esta realidad, una empresa en Panamá ha asumido como su misión mejorar la accesibilidad y que las personas con cualquiera necesidad especial no vean limitado su disfrute a estos sitios.

Se denomina “Panamá Accesible” y opera bajo el enfoque de lograr un país más inclusivo y más accesible... con programas también dirigidos a los museos, a propósito de que estamos en mayo, el Mes de los museos.

Turismo accesible

La directora de Panamá Accesible, Ana María Torres, resalta que a nivel internacional el concepto de “turismo accesible”, aparte de que rescata y respeta derechos humanos, en la parte comercial también maneja billones de dólares al año, sobre todo en países de Europa, Estados Unidos o Canadá. “Y cada vez hay más países que están reconociendo la oportunidad económica que trae el turismo accesible”, advierte.

Menciona que nuestro vecino Costa Rica, ha hecho importantes avances con sus “playas accesibles”, o recorridos en la ciudad para personas con movilidad reducida o en sillas de rueda.

“Y en Panamá también estamos trabajando en eso, en mejorar la conexión de la cadena de valor para los turistas con necesidades de accesibilidad, desde su llegada al aeropuerto, ver cómo los vamos a trasladar al hotel, asegurar baños e instalaciones cómodas y adecuadas para ellos, hasta trasladarlos a los atractivos turísticos”, detalla la experta.

Museos accesibles

Ana María Torres explica que en trabajo mancomunado con la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, así como Udelas, han diseñado programas y han capacitado a colaboradores y estudiantes para que los museos sean sitios más accesibles e inclusivos.

De manera concreta menciona los avances que se han dado en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Museo de Historia, Museo del Canal Interocéanico, Museo del Botones Destro, Centro de Visitantes de Panamá Viejo, o en Gamboa Rainforest Resort.

Por ejemplo, se hicieron unas cápsulas con interpretación de lengua de señas. En el Museo de Botones Destro se desarrolló un programa denominado “Ver con las manos”, para que las personas con discapacidad visual palparan los botones mientras recibían información valiosa... incluso con una guía también con discapacidad visual.

En el Museo del Canal Interoceánico se organizaron recorridos museísticos con adultos mayores que viven con Alzheimer. También se han dado avances de turismo accesible en las instalaciones y en los recorridos del Centro de Visitantes de Panamá Viejo, y en Gamboa Rainforest Resort.

Adaptado a las necesidades

“Cada servicio tiene que ser adaptado con las necesidades que requiere cada grupo... colectivos con discapacidad visual, personas en silla de ruedas, también a niños con autismo, adultos mayores que viven con Alzaimer, personas con discapacidad auditiva”, recuerda Ana María Torres, cuya empresa en la primera que ofrece este tipo de consultorías en Panamá.

Y el futuro es prometedor. Por ejemplo, en Chitré ya hay una agencia de viajes que capacitó a su personal con un diplomado, y ofrecen actividades adaptadas. Incluso en Panamá ya hay un tour operador que se va a especializar en turismo accesible.

“Por eso animo a los nacionales y también a los visitantes extranjeros para que venga a conocer lo que ofrece Panamá. La accesibilidad es un proceso, y en el caso de los museos, tenemos mucho para ofrecer adaptado a sus necesidades, siempre con la recomendación de contactar anticipadamente al museo, para que tengan el personal necesario esperándolos para brindarles una mejor experiencia”, concluye Ana María Torres.


 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings