Panamá
Son más de 20 mil personas impactadas durante siete años en esta iniciativa que premia con becas universitarias
Desde hace siete años Talenpro viene cambiando la vida de muchos jóvenes que dan el paso para organizarse en grupos y exponer en público sus talentos, en una competencia sana donde los ganadores reciben como premio becas para seguir sus estudios universitarios, explicó Ilka Ender, directora de Talenpro.
Este año no será la excepción, pues un equipo de trabajo se está moviendo, buscando a esos jóvenes talentosos en distintos puntos del territorio nacional.
Explicó que los chicos pueden participar en cuatro categorías como: mejor interprete, mejor canción para componer, mejor audiovisual y mejor grupo de baile.
Este año volvemos a la presencialidad en los centros escolares tras la pandemia, vamos a pasar por varias etapas hasta llegar a la gran final el 22 de octubre. "Primero estamos en la convocatoria de buscar talentos, porque Talenpro es una escuela de vida, donde no se compite, sino que se comparte", manifestó Ender.
Los jóvenes que salen de Talenpro se vuelven agentes de cambio y ya son más de 20 mil personas impactadas en siete años y es todo un equipo que trabaja en este proyecto.
“Yo amo llegar a las escuelas y tener ese contacto con la juventud, al principio están así tímidos, pero luego uno va viendo cómo van desarrollando su creatividad y dinamismo”, dijo la diretora.
Greta Guerrero, una de las participante y ganadora del año pasado exhortó a los jóvenes a participar, donde convives con tanta gente y ahora estoy feliz de haber participado, me queda una nueva misión y ya sé que para la próxima canción que escriba hacía donde irá enfocada mi letra.
Ender exhortó a los jóvenes a que se inscriban. Pueden acceder a www.talenpropanama.com y buscan su categoría. Recientemente Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE) firmó un convenio de patrocinio para apoyar el proyecto.