Publicidad

Panamá

[VIDEO] ​Desde la Calle: "El panameño quiere tener esperanza", dice Eduardo Quirós

viernes 25 de noviembre de 2022 - 6:30 p.m.

Con su misión de interactuar, trabajar la esperanza y resistir, comentó que en este caminar "he podido confirmar muchas de las necesidades de los panameños"

El centro de batalla está en su apogeo, la pelea por las firmas es la sensación, todos los precandidatos a puestos de elección popular quieren aparecer en la papeleta de las elecciones generales del 2024, pero no hay cabida para muchos. Los más resistentes triunfarán. Este proceso de buscar apoyo de los panameños ya lleva tres meses y 10 días. 

Seguro y convencido de quedar entre los tres candidatos con mayor cantidad de firmas recolectadas, así se siente Eduardo Quirós, precandidato por la libre postulación para el cargo de presidente.  

Nuestro segmento Desde la Calle hizo un recorrido con él por la Estación del Metro de la Fernández de Córdoba. Allí abordaba a los ciudadanos, quienes se detenían a escucharlo. Otros pasaban y le saludaban. Algunos los respaldaron con la firma a través del quiosco del Tribunal Electoral (TE) que está instalado en esta estación.

"Ha sido un proceso en el que no estoy pidiendo la firma, sino que les estoy pidiendo a los ciudadanos que me digan cuáles son las necesidades, los problemas que tienen y en ese proceso les planteó  la posibilidad de que haya candidaturas independientes en la papeleta, es una forma de aportar frescura al proceso democrático”, dijo. 

Con su misión de interactuar, trabajar la esperanza y resistir, comentó que en este caminar "he podido confirmar muchas de las necesidades de los panameños, los que están en las encuestas, en el pensamiento de uno, pero que los panameños de a pie te confirman y te dicen estos son los problemas que tenemos, empleo, basura, seguridad, etc".

Quirós ya lleva más de 34 mil firmas. Se mantiene en la tercera posición y no teme que lo sobrepasen. 

"Es interesante ver cómo la gente apoya, cómo la gente dice no me importa tengo que esperar, la huella no la lee, dale vamos a intentar con el otro dedo, con la otra mano, y la gente se queda allí contigo. A veces a mí me inquieta estar quitando tiempo a las personas, pero cuando ya la persona está decidida que te quiere apoyar, dale, vamos seguimos o sino buscamos  la aplicación y llamamos al CAU [Centro de Atención al Usuario]. Hay un ambiente de esperanza y esa esperanza hay que trabajarla", acotó el precandidato a presidente. 

Sobre la reactivación del App para recoger firmas, la ve con buenos ojos. La reanudación se dio el martes 22 de noviembre luego de un proceso de auditoría por irregularidades. El informe final de la Dirección de Auditoría Interna está previsto para concluir el próximo 29 de noviembre. 

"Vemos con buenos ojos que se reactive, la tecnología es importante, creo en la innovación, así que es valioso. Por otro lado, el Tribunal Electoral tiene que ser transparente y decirle al país esto fue lo que pasó, dónde están los errores, cómo se van a corregir, saber qué es dolo y qué fue error,  distinguirlo claramente y sobretodo que los precandidatos puedan participar en el proceso de auditoría, o sea si van a anular una firma, que ese precandidato pueda ir, ver cuáles fueron las razones y tenerlo claro. Por otro lado, que el proceso sea equitativo, que no haya falta de equidad entre todos los candidatos", argumentó Quirós. 

Quiere que el TE mantenga la credibilidad

"Confío y quiero creer en el Tribunal Electoral, que mantengan la credibilidad. Ahora tienen un reto  muy grande con la entrada del nuevo magistrado, de hacer que los ciudadanos sigamos creyendo en esa institución que lo ha hecho bien durante los años, pero sin duda alguna, la auditoría debiera contar con alguna revisión externa y participación de los auditados". 

Lamentó que todo este asunto de  la aplicación, de la suspensión y  la auditoría, les haya quitado tiempo de poder hablar de los temas fundamentales del país. "Cuando uno busca ser candidato a presidente y pedirle a los ciudadanos que te apoyen y te den tu firma, que te tomen en cuenta para la campaña del 2024 es enriquecedor, pero al mismo tiempo te gustaría hablar en los medios esas necesidades que tiene la gente y cómo uno va a trabajar para resolverlo y estar entretenido en todo este asunto de la aplicación, de la auditoría, quita tiempo", concluyó el precandidato. 

Con respecto a las alternativas que da el TE para recoger firmas, Quirós apostilló que hay dos temas con los quioscos. "Uno es que los quioscos a veces están en los centros comerciales cierran a determinada hora,  en ocasiones la administración del centro comercial no quiere que estén los activistas o precandidatos. Hay que resolver ese tipo de temas para facilitarle a los precandidatos que puedan interactuar con los ciudadanos, hay que resolverlo, pero también sería interesante que pusieran más quioscos en lugares de alto tráfico". 

El lunes 31 de julio de 2023 es el último día para recoger firmas de apoyo.

Te recomendamos ver el recorrido y la entrevista en nuestro canal de YouTube.

 

TE PUEDE INTERESAR: [VIDEO] ​Desde la calle: ¡Menos colgar los guantes! "Paco" Carreira se ve triunfando

** [VIDEO] ​Desde la calle: "La buena política es posible, solo que hemos tenido malos políticos"

** [VIDEO] ​Desde la calle: "La mafia se ha tomado el país", dice Gerardo Barroso

 

 



 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings