Panamá
El precandidato a diputado, Cristhian Brandao, habló sobre los problemas que enfrenta su circuito. Impera la desigualdad.
La fiebre de la recolección de firmas no acaba. Estar dentro de los primeros es lo que todo aspirante a un puesto de elección popular desea, pero para lograrlo deben caminar, plantear sus propuestas y convencer a los ciudadanos. Finalmente, la población es la que tiene la decisión de apoyar o no, a los precandidatos.
Cristhian Brandao Cordero, precandidato a diputado del circuito 8-1 (Balboa, Chepo, Chimán y Taboga) viene realizando este proceso centrado en aparecer en la papeleta de las elecciones generales del 2024.
Nuestro segmento “Desde la Calle” se adentró hasta el distrito de Chepo, conversó con él como también evidenció el proceso que lleva en busca de ese respaldo de la ciudadanía. Habló de temas importantes como la educación, un sector que no debe ser descuidado.
"En mi circuito todavía hay escuelas ranchos, hay escuelas que no tienen luz, no saben cómo es el acceso a una computadora, a un teléfono móvil, en pleno siglo XXI cuando el auge de la tecnología está en todo su apogeo. Imagínate cuando un joven de esos salga hacia la capital a enfrentarse a los nuevos requerimientos laborales y que no sepa cómo navegar en internet. Tenemos que hacer un análisis y una modificación a todo lo que es la reforma educativa en Panamá, para poder enseñarle a la juventud, a las nuevas generaciones, herramientas que sí le van a ser funcional para el futuro", apostilló el precandidato, quien pertenece a la Coalición Vamos.
"Necesitamos hacer esa reforma educativa y enseñarle a los jóvenes a gestionar sus propios negocios a futuro y que no simplemente, opten por una opción a una plaza laboral, sino que ellos a futuro puedan ser mejores personas y más grandes por medio de la educación", acotó Brandao.
Con el compromiso de velar por el buen manejo de los recursos para que el desarrollo llegue a las comunidades, el precandidato opinó sobre la reelección.
"En mi opinión muy personal y la de mi equipo, es necesario que se considere muy bien ese debate. Yo diría que máximo dos periodos debería tener cada cargo de elección popular a diputado, alcalde y representante. Como está actualmente el país no vas a poder solucionar las cosas que tenemos, necesitamos empezar a generar esos cambios y garantizar la sostenibilidad que deben tener los programas en todos los niveles. Creo que es posible la reelección, pero un periodo más del que ya fue electo"
Sobre el auge de las personas apoyando a los independientes, Brandao destacó que "ya las personas están cansadas de ver a los mismos partidos políticos en el gobierno y necesitan ver opciones nuevas y diferentes. Es lo que los independientes han ofrecido en la oferta electoral, en cada uno de sus circuitos, a las personas",
Brandao, quien también es especialista en estrategias anticorrupción, ha sobrepasado la cantidad de firmas que le impone el Tribunal Electoral, pero asegura que sigue en contacto con la gente y recorriendo comunidades. En este proceso se ha topado con ciudadanos que no quieren saber de política.
"Es unas de las principales debilidades que estamos teniendo los candidatos independientes y sé que lo van a tener todos los candidatos de cualquier colectivo que pertenezcan, por las grandes decepciones que ha tenido la población y la sociedad en la falta de respuestas a los grandes problemas que tienen de parte de las autoridades y del gobierno central", señaló el joven.
"El presupuesto que llega a las juntas comunales y municipios no son suficientes para desarrollar proyectos que ataquen al gran flagelo que tienen cada una de las comunidades. Te hablo de salud, educación, de caminos de penetración, falta de igualdad para muchas cosas. La gente al ver que ellos no tienen una mejoría, te dicen no quiero saber de político, igual me toca trabajar, no quiero saber de política, no vengan por aquí, pero también tenemos que darle a entender que si no se involucran, vamos a seguir empeorando", declaró.
¿Por qué la Coalición Vamos?
A esta interrogante, el precandidato a diputado del 8-1, respondió lo siguiente:
Es un movimiento, por lo general de personas que nunca se habían atrevido a involucrarse en la política, y que estaban cansados de más de lo mismo. Hay muchos candidatos potenciales.
Nos identifica los principios y valores que tenemos cada uno dentro de la coalición, a no comprometer nuestro trabajo que vamos a hacer cuando lleguemos a cada uno de los cargos de elección popular a intereses partidistas o intereses de los mismos politiqueros que han estado controlando el país por muchos años. Entonces esa es la independencia que nosotros buscamos de Vamos.
VER TAMBIÉN: [VIDEO] Desde la Calle: "Le pregunté a Dios cómo podía llegar a la presidencia"
** [VIDEO] Desde la Calle: "El panameño quiere tener esperanza", dice Eduardo Quirós
** [VIDEO] Desde la Calle: ¡Menos colgar los guantes! "Paco" Carreira se ve triunfando