Panamá
El precandidato a diputado Jorge Alberto González López también se refirió al tema de corrupción. Dijo que, lastimosamente, se ve en cada esquina de Panamá
Ya es poco tiempo lo que queda para terminar de recoger firmas de respaldo. Los precandidatos por la libre postulación vienen recorriendo las comunidades desde el 15 de agosto de 2022. Muchos no se dan por vencidos, porque su fin es llegar a la Asamblea Nacional. Tal es el caso de Jorge Alberto González López, precandidato a diputado de Panamá Norte (Circuito 8-5 Chilibre, Las Cumbres, Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba Campos y Caimitillo).
Le preguntamos ¿Qué pelearías por Panamá Norte estando en la Asamblea Nacional?
"Primeramente, que se pelee el tema de educación, mejor infraestructuras, y sobre todo lograr despolitizar ese tema del agua, que en muchos lugares se está escuchando. Tenemos cinco corregimientos en nuestro circuito, de los cuales tienen algo en particular y en común, uno su biodiversidad, su naturaleza, su belleza, pero hay algo de los cuales carece, que es el tema del agua, en donde reduce la calidad de vida", acotó González López.
El precandidato, quien asegura que camina sin desmayar, lleva más de 4 mil 600 firmas aceptadas. Dijo en nuestro segmento Desde la Calle que la experiencia ha sido gratificante.
"La experiencia ha sido muy buena, muy gratificante, contento con cada una de las personas que me han abierto las casas, sus puertas, y he estado allí día tras día conversando con ellos, y nada mejor que esto, palpando esas necesidades que ellos sienten y sobretodo devolviéndole la esperanza de que todavía hay alguien que pueda hacer las cosas diferentes".
En este caminar le preguntamos qué pensaba del desempleo. Enfatizó en las capacitaciones para poder desenvolverse en un área determinada del trabajo.
"Hay que promover muchísimos programas en donde las personas puedan capacitarse, que sepan de su existencia, porque pueden haber programas, pero entonces no llega la información. Las capacitaciones son importantes para ser mejores en distintas áreas y que haya un mejor desenvolvimiento en las tareas a realizar"
Sobre la corrupción, el precandidato independiente dijo que es un tema que, lastimosamente, se ve en cada esquina de Panamá.
"El tema de corrupción, lastimosamente, se ve en cada esquina de nuestro país, es muy triste. Queremos demostrar de qué se puede lograr algo diferente con personas diferentes y personas que por primera vez en la vida política quieren intentarlo. No estando acostumbrado a lo que se vive, pero siendo personas nuevas y dándole esa esperanzas a las personas de que si se puede".
González López, quien también se considera una persona hecha pa'lante, que le gusta compartir y aprender de los demás, respondió a la interrogante ¿se debe dar educación financiera en las escuelas?
“Claro que sí, es importante que los jóvenes entiendan lo que es la educación financiera”, resaltó.
El proceso de recolección de firmas culmina el lunes 31 de julio de 2023.
Te recomendamos ver el recorrido y la entrevista en nuestro canal de YouTube.
VER TAMBIÉN: [VIDEO] Desde la Calle: "La ciudadanía ha demostrado que está cansada del partidismo tradicional"
** [VIDEO] Desde la Calle: "El panameño quiere tener esperanza", dice Eduardo Quirós
** [VIDEO] Desde la Calle: "La mafia se ha tomado el país", dice Gerardo Barroso