Panamá
La precandidata a diputada, Samantha Acrich, denunció que no se han dado los resultados de las firmas fraudulentas
La recolección de firmas de los independientes no llega a su fin. Los precandidatos siguen recorriendo las comunidades en busca de ese respaldo de la ciudadanía.
Samantha Acrich es precandidata a diputada del circuito 8-3 (Abarca los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia, Curundú, Ancón, Bella Vista, Betania y Pueblo Nuevo). Sigue su caminar con tal de aparecer en la papeleta de las elecciones generales de 2024.
"Sabíamos que íbamos a entrar a una carrera difícil, sobre todo con la filtración de partidos políticos dentro de la línea de Libre Postulación. La ciudadanía nos ha demostrado que está cansada del partidismo tradicional", dijo Acrich.
Nuestro segmento "Desde la Calle" estuvo en Curundú, un corregimiento que mantiene proyectos en estado de abandono o múltiples familias viviendo en albergues en medio de necesidades. Allí Acrich, quien aspira a una curul en la Asamblea Nacional, nos dijo que ha visto mucha apatía política como también fanatismo por un partido político.
"Vemos mucha apatía política por parte de la ciudadanía. La política ha sido una palabra manchada por las personas que vinieron antes que nosotros. Es evidente que en nuestro recorrido diario, nos encontramos con personas que tienen un fanatismo por su partido tradicional debido a los beneficios que reciben a nivel personal. También nos encontramos con personas que están totalmente apáticas con la política, estas personas es a quienes apelamos más", narró la precandidata del 8-3
Aseguró que figuras como la suya nació de un descontento con la política tradicional, por tal motivo no ha pensado en retirarse del ruedo. "Nunca me he retirado de nada en mi vida y esta no será la excepción. Han habido factores sorpresa que evidentemente, han hecho tambalear o dudar del proceso y no solo viene de mi contrincante, también viene del Tribunal Electoral. Uno esperaría que el contrincante sea injusto, no que el juez sea injusto", acotó Acrich.
"Salirme de la contienda nunca ha sido una opción", dijo.
Su posición contra el clientelismo es mantenerla hasta el final, pero dice que “somos humanos” y se ven necesidades eminentes. "Mi discurso es mantener esa esperanza de que si puede haber un mejor país, donde podamos disminuir la brecha de desigualdad. Para mí es una de mis mayores peleas, poder darles oportunidades a la gente, no solo en mi circuito, sino a nivel nacional, de oportunidades de empleos, mejorar la economía familiar de los panameños. Eso se hace atacando la corrupción", apostilló.
Pide que el Tribunal Electoral sea facilitador de comunicación para los candidatos
"La realidad es que el Tribunal Electoral no se esperaba un proceso tan difícil, complicado y comprometido como los que hemos tenido los independientes. No se esperaban ni la magnitud de firmas, ni la magnitud de candidatos. El llamado que hago ahorita: se realizó una auditoría hace cortos meses con el tema de firmas fraudulentas, pero a la fecha no se han dado los resultados, se han hecho impugnaciones, anulaciones y todavía no está bajo el ojo público".
Es de la opinión que a la Asamblea Nacional de Diputados podrían llegar unos 15 independientes en el 2024.
"No creo que estará llena, sería un poco idealista de mi parte decir que estaría llena. Mi pronóstico y ojalá esté en lo correcto, es entre 10 y 15 independientes. Hay mil 600 precandidatos por Libre Postulación y esperamos que sean los independientes de verdad y no los de mentira", argumentó la abogada.
Se le consultó si respalda a un precandidato independiente para presidente y respondió lo siguiente:
"Personalmente firmé por Eduardo Quirós, me parece que es la persona más potable dentro de la lista de candidatos presidenciales, es a la persona que le dí mi firma y los digo abiertamente, no tengo por qué esconderlo, sin embargo el 30 de julio veremos cómo estará el panorama completo y decidiremos si hacemos algún tipo de alianza o no".
VER TAMBIÉN: [VIDEO] Desde la Calle: "Necesitamos una reforma educativa"
**[VIDEO] Desde la Calle: "El panameño quiere tener esperanza", dice Eduardo Quirós
** [VIDEO] Desde la Calle: "Le pregunté a Dios cómo podía llegar a la presidencia"