Panamá
La primera cabina sonora en Panamá que educa sobre las aves, en un espacio accesible e inclusivo
Si deseas visitar “El Catrino”, en el Summit, te encontrarás con un contenedor de 20 pies que ha sido convertido en un novedoso recinto de educación ambiental para conocer más sobre las aves. Fue un aporte del Festival de las Alas y de sus colaboradores, como un legado al Parque Municipal Summit (sede de este festival).
La propuesta original fue de Flavia Cozzarelli, directora ejecutiva y fundadora del Festival de las Alas y del Panama Bird Festival. “La visión que teníamos era crear un centro audiovisual para estudiar el canto de las aves. La Fundación Ancón acogió y le dio vida a esa idea, y luego la familia Eleta contrató a una excelente pintora... y ahora El Catrino es una hermosa realidad”, expresa Flavia Cozzarelli.
Recuerda que era un contenedor de la Alcaldía de Panamá para la venta de buhonería, que luego del proceso de transformación se ha convertido en la primera cabina sonora inspirada en educar sobre el canto de las aves a los visitantes del Parque Summit.
El Catrino tiene un programa educativo, que en convenio con la Alcaldía de Panamá, está en el proceso de reactivación, con el objetivo de que más organizaciones realicen aquí sus presentaciones, talleres, charlas, e inviten al público a conocerlo.
“Queremos que las personas sepan que dentro de El Catrino se pueden hacer diversidad de actividades, como talleres, exhibiciones, ver películas... Ya tenemos un material que están hecho y se puede utilizar, pero además estamos en la preparación de nuevos materiales”, revela Flavia Cozzarelli.
Dentro de su propuesta educativa, cuenta con este programa sensorial de observación de aves para personas con discapacidad visual o personas con discapacidad cognitiva: síndrome de down, autismo, asperger, entre otras condiciones.
“Con estos colectivos ya lo hemos validado, y podemos asegurar que en El Catrino se puede venir a tocar, escuchar, manejar el braille o el alto relieve, y así todas estas personas también pueden entender el mundo de las aves”, detalla Flavia Cozzarelli.
El Catrino está abierto de lunes a viernes, disponible también para giras escolares, con previa coordinación con la administración del Parque Summit.
Flavia Cozzarelli también confirmó que todo está listo para el Festival de las Alas 2022, en el Parque Summit, que será el 17 y 18 de junio, coincidiendo con el cierre de las vacaciones escolares del primer trimestre.
Y con base en los conceptos de inclusión y accesibilidad, será también un lugar para el disfrute de niños con discapacidad.
Se trata del único festival en un área natural que promueve la inclusión y accesibilidad en los espacios naturales como un derecho ciudadano.
“Esperamos que todos los niños vengan a darse su baño de bosque, su baño de naturaleza, que vengan a disfrutar, a cantar, a observar, a crear, a pensar, en fin a hacer muchas cosas en un festival que parece un museo, que tiene la pinta de un aula de clases, que de alguna manera se convierte no solo en un parque natural, sino en un parque con propósito”, concluyó su directora y fundadora Flavia Cozzarelli.