Publicidad

Panamá

Varela espera opinión legal para decidir sobre ley que aumenta pensiones 

Varela espera opinión legal para decidir sobre ley que aumenta pensiones 

martes 23 de octubre de 2018 - 3:23 p.m.

Al menos dos gremios empresariales de Panamá han pedido públicamente a Varela que vete el proyecto legislativo

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo hoy que está a la espera de la opinión del equipo legal de la Presidencia para definir si firma una ley aprobada por el Parlamento que establece un aumento de las pensiones y jubilaciones.

"Nos toca ver primero la evaluación del equipo legal de la Presidencia", respondió el gobernante al ser preguntado sobre si sancionará el proyecto de Ley 631 aprobado el pasado 17 de octubre por la unicameral Asamblea Nacional, de amplia mayoría opositora.

Al menos dos gremios empresariales de Panamá han pedido públicamente a Varela que vete el proyecto legislativo, que establece que un alza de entre 30 y 60 dólares en las pensiones y jubilaciones y que la misma se financie con nuevos impuestos.

"El fin de la ley", que es un alza en las pensiones y jubilaciones "es bueno (...) ¿quién no quiere firmar esa ley? Pero hay que ver el fondo (...) nos toca evaluar si la ley es posible", expresó el presidente panameño.

La semana pasada tanto la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidieron que el proyecto sea vetado por el Ejecutivo.

Ambos gremios reconocieron la necesidad de mejorar la asistencia social a los jubilados y pensionados, no solo en materia de pagos sino también en atención de salud y cuido, pero condenaron que el Parlamento haya legislado sobre la aplicación de nuevos impuesto sin antes hacer una consulta amplia y un diagnóstico del impacto de esa medida en la economía.

"La forma apresurada como se aprobó el proyecto nos hace reflexionar si el objetivo final por parte de los diputados es solo recuperar el beneplácito del electorado ante lo inminente del proceso electoral y sus aspiraciones reeleccionistas", expresó la Apede en un comunicado.

Panamá celebrará comicios generales en mayo de 2019 y una campaña impulsada por la sociedad civil que pide la "no reelección" de los legisladores ha tomado cuerpo, en momentos en que el Parlamento es blanco de críticas y de investigaciones por la opacidad en el manejo de sus finanzas. 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Desde la Calle con Erick Sánchez.
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings