Publicidad

Panamá

Urge. Aquí los 12 puntos críticos que atenderá el MOP

Urge. Aquí los 12 puntos críticos que atenderá el MOP
Foto: Ilustrativa

El parque Urracá es uno de los puntos inundables en la ciudad capital.

sábado 26 de noviembre de 2022 - 11:44 a.m.

Van a impactar las principales vías de la ciudad capital

Zacarías Álvarez, director nacional de mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció los 12 puntos críticos que intervendrán en la próxima estación seca del 2023 a fin de intentar evitar inundaciones en las calles y tranques en la ciudad capital.

En el renglón uno está el punto crítico ubicado en la Dirección de Investigación Judicial, el Tribunal Electoral y la vía Ascanio Villalaz.

Mientras que el renglón dos tiene programado atender la inundación que se produce en el parque Urracá, por Hossana, la vía Brasil con Calle 50, la vía Israel (Multiplaza) con Niko's Café y la vía Cincuentenario con calle 79.

LEA TAMBIÉN: Embajadora Aponte está muy activa, quiere conocer la realidad que envuelve a Panamá

Expresó Álvarez que en el renglón tres tienen contemplado reparar la solución pluvial en el sector de San Cristóbal, el sifón hidráulico en el sector de Marcasa y la vía José María Torrijos y Calle Belén.

En tanto, el renglón cuatro involucra reparaciones en el corregimiento de Calidonia, Santa Ana y la 5 de Mayo; vía Frangipani con la avenida Nacional y Multicentro.

El director comunicó que el MOP tiene una orden de proceder por 80 millones de dólares para atender cuatro renglones, que contempla 60 calles que suman 70 kilómetros aproximadamente, por donde transitan 80% de la población y entre esos trabajos van los 12 puntos críticos.



Te recomendamos ver

Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings