Publicidad

Panamá

Universidad de Panamá quiere ser mediadora en la segunda fase de la mesa del diálogo

Universidad de Panamá quiere ser mediadora en la segunda fase de la mesa del diálogo
Archivo / El Siglo

lunes 21 de noviembre de 2022 - 6:27 p.m.

Se comunicarán con los actores sociales y el gobierno para manifestar su disposición 

La Universidad de Panamá (UP), a través del Centro de Diálogo social (coordinador) y la Defensoría de los Estudiantes Universitarios, ha expresado su disposición de ser el mediador para la segunda fase de la “Mesa del Diálogo por Panamá”.

Esto lo ha informado el equipo facilitador de la Iglesia Católica.

El coordinador del Centro de Diálogo social, Vasco Torres, y su equipo, según ha informado al equipo facilitador de la Iglesia, se comunicará con los actores sociales y el gobierno para manifestarles su disposición en contribuir con su experiencia y conocimiento a la segunda fase de la mesa de diálogo.

Además de la Escuela de Diálogo Social y Defensoría Universitaria de la UP, el equipo facilitador de la Iglesia cursó solicitudes a la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) y a la Organización de las Naciones Unidas.

El presidente de la CEP, monseñor Rafael Valdivieso, señaló -en respuesta a la solicitud realizada- que la Iglesia tiene la misión de encontrar caminos de reconciliación, por lo que seguirá acompañando el proceso de diálogo como observadora, tal como lo ha indicado el equipo facilitador.

Con respecto a las Naciones Unidas, destacan que se hizo la invitación, pero debido a que es un organismo internacional, requiere que la solicitud la haga el gobierno nacional, lo que ya se le solicitó a la cancillería.

Añaden que una vez que se cuente con la preparación de la logística necesaria y los equipos técnicos se podrá dar inicio formal a la segunda fase del Diálogo por Panamá. “Animamos a los actores sociales y al gobierno a continuar en las comisiones de trabajo establecidas en la primera fase”.

El equipo facilitador reiteró que en esta segunda fase la presencia de la Iglesia en el diálogo entre el gobierno, los movimientos sociales, los productores y empresarios seguirá en clave pastoral, y no va a haber una presencia como integrante de una de una mesa de diálogo o negociación.

La Iglesia asegura que ha participado en los diferentes procesos siempre bajo tres aspectos, que son “acompañar, servir, animar” para crear confianza entre las partes y en que se avance en la búsqueda de una solución que permita crear un marco de convivencia y mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos del país.

 

TE INVITO A LEER: Mujer iba a ser desalojada, pero llevaba meses muerta

** Potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones este sábado 26 de noviembre

** Productores afectados por inundaciones reciben apoyo del Gobierno 

 

 

 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings