Panamá
Exmagistrado del Tribunal Electoral juramentando la Junta Nacional de Escrutinio en 2019.
Todos tienen una situación complicada para el próximo torneo.
Los tres candidatos de los partidos Cambio Democrático (CD), por la libre postulación y del Partido Panameñista, quedaron rezagados detrás del actual presidente de la República Laurentino Cortizo cuyo triunfo lo obtuvo con un pírrico 33.4% de los votos, en las elecciones de 2019.
La oposición fraccionada en siete nóminas distintas dejó a los candidatos Rómulo Roux, del CD, Ricardo Lombana, de libre postulación y a José Isabel Blandón del Panameñista con el 31.0%, el 18.8% y el 10.8% respectivamente fuera de la Presidencia.
¿Qué oportunidad tienen?
Especialista en Ciencias Políticas, Luis Fuentes Montenegro, dijo que el torneo electoral de 2024 es inaudito ya que las condiciones son muy diferentes desde el punto de vista político y económico, a las que se presentaron hace cinco años.
‘Los tres candidatos tienen una situación complicada para el próximo torneo electoral, en el caso de Roux se encuentra con un partido que no lo controla, él solo se queda con la estructura formal del partido, pero no con la membresía porque al menos un 50% de ella no responde a él'.
Agregó que esta situación se le complica para formar una alianza por ejemplo con Blandón, ya que solo ese hecho lo desmerita para encabezar dicha alianza.
En cuanto a Blandón -añade-, lo respalda un partido tradicional, que pese a las altas y bajas siempre cuenta con un caudal considerable de votos.
La situación de Lombana es un ajedrez nuevo porque este viene de una libre postulación [2019], luego inscribe su partido pero el Movimiento Otro Camino (MOCA) no cuenta con la infraestructura a nivel de barrio y a nivel nacional como otros colectivos, reveló.
Edgar Iván Cedeño, presidente del Centro de Estudiantes de Derecho (CED), de la Universidad de Panamá, piensa que los tres candidatos representan a sectores importantes de la sociedad pero también a un mismo interés: el poder económico.
‘Nosotros conocemos personas que estaban en la planilla municipal de José Isabel Blandón que eran botellas, hubo casos de corrupción y malversación de fondos, incluso dirigentes estudiantiles de un grupo de aquí que utilizaban los recursos del Municipio de Panamá para hacer política, consideramos que hizo buenas cosas pero también hay que denunciar lo malo que hizo'.
El dirigente estudiantil concluye que Rómulo Roux, en su matraqueo por el control del CD, lo que hace es aprovechar la circunstancia en la que estuvo el expresidente Martinelli, en la gestión del expresidente Varela, de ser perseguido por la justicia, estar encarcelado y demás, vio la oportunidad, se deslinda de Ricardo y construye una estructura y una base para llegar al poder y a la gestión pública.
289,729
adherentes tiene el CD pero una facción está con la diputada Yanibel Ábrego.