Publicidad

Panamá

La tolerancia pierde terreno en una sociedad violenta

La tolerancia pierde terreno en una sociedad violenta
Shutterstock

Con una cultura de paz se puede disminuir los conflictos y eso se debe trabajar desde la niñez.

domingo 25 de diciembre de 2022 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Según sociólogos se debe construir una cultura de paz

Panamá está perdiendo la cultura de tolerancia, esto se ve reflejado día a día cuando por un accidente que puede resolverse a través del diálogo, tanto mujeres como hombres no solo se gritan sino que terminan entre los golpes.

La falta de tolerancia se está apoderando de algunos ciudadanos, y en esta época de compartir, donde cientos de panameños celebran la Navidad, miembros de la sociedad civil aseguran que se debe ir encaminando hacia una cultura de paz.

El escenario de la falta de tolerancia se vivió el pasado martes cuando cuatro mujeres fueron detenidas por protagonizar una riña en un centro comercial. Hasta cuchillo sacaron, ante la mirada atónita de cientos de personas, que se desplazaban a comprar sus regalos de navidad.

Carlos Eduardo Villanueva, párroco de la iglesia Basílica Menor Don Bosco, considera que debe existir una cultura de la tolerancia en el país y explicó que la tolerancia es una virtud que se debe cultivar.

‘Se tiene que caminar juntos para crear una cultura de tolerancia, y pedirle a Dios que nos entendamos, ya que los tiempos son difíciles, pero no imposibles', resaltó.

El sacerdote puso de ejemplo que en la familia se puede empezar escuchando más a sus miembros, preguntándoles por qué están molesto o qué necesitan.

Mientras que cuando salen de casa deben también saber que las personas que andan por las calles también están llenos de preocupaciones, ya sea por falta de economía y están luchando.

El sociólogo Alonso Ramos, cree que se debe construir una cultura de paz, que responda a las características de la sociedad panameña.

‘Con esta cultura se puede disminuir los conflictos y eso se debe trabajar desde la niñez', manifestó.

La socióloga, Rebeca Yanis Orobio explicó que no puede existir una cultura de tolerancia a la natural pluralidad del pensamiento humano en un país como el nuestro, en donde las ideas hegemónicas de los grupos dominantes se pretende constituir o imponer como las formas ideológicas o de pensamiento de la totalidad de la sociedad.

Señaló que más allá de los planteamientos teóricos acerca del respeto a los derechos humanos o de respeto a las libertades civiles y sociales; hace falta poner en práctica la tolerancia a la pluralidad de ideas y a la diversidad de postulados ideológicos y políticos que les son propios a cada grupo humanos.

Por su lado, el sociólogo, Fernando Murray expresó que es necesario fortalecer la gobernabilidad y la convivencia pacífica, con campañas y programas masivos de intervención en salud mental, y promoción de una cultura de paz, para reducir ese aumento de conflictividad que en muchas ocasiones es producto de la intolerancia.

La tolerancia es definida por la Real Academia Española, como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando estas son diferentes o contrarias a las propias.
 
VALOR

En esta Navidad se debe emprender ese caminar hacia una cultura de paz.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings