Publicidad

Panamá

Tener casa propia, un lujo distante para las familias nuevas

Tener casa propia, un lujo distante para las familias nuevas
Aris Martínez / El Siglo

La pandemia ha traído un tsunami de desempleo y un bajón en el poder adquisitivo de la clase media.

lunes 10 de mayo de 2021 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Actualmente el valor de las casas se mantiene por el alto inventario que existe.

El valor de las viviendas nuevas se ha disparado con el paso de los años. Pero no solo ha sido su precio porque cada vez son más pequeñas y con menos terreno.

Hace menos de 20 años se podía encontrar una propiedad decente con un precio de $25 mil y con suficiente terreno para ampliarla, pero ahora, en el 2021 el precio más bajo de una ‘cajeta de fósforos' está entre los $45 mil a $58 mil. Y ni hablar de un apartamento en el centro de la ciudad, esos no bajan de $100 mil.

Existen proyectos en la lejanía de Panamá Oeste a $58 mil con terrenos de 66 metros. Mientras que hay otras en Panamá Este en $45 mil con solo 51 metros. Las casas con más de 100 metros de terreno hoy son un lujo.

Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Jorge Lara, explicó que esto obedece que en ese lapso de tiempo ha aumentado el costo de mano de obra, ya que se han dado 10 aumentos salariales, también por el incremento internacional de materiales y el combustible que hace que los precios de los fletes se eleven.

Impacto

Aunque el sector inmobiliario ha sido impactado, por la crisis sanitaria y ha generado desventajas, esto ha hecho que los precios de las casas se mantengan. La razón, según Lara, es porque hay más exceso de demanda que de ofertas. Cifras de la Capac revelan que que existen 6 mil inmobiliarias en inventario.

Aldo Stagmaro, asesor de compras inmobiliarias, explicó que los precios de las casas se han mantenido, y que la industria, que ha sido fuertemente golpeada, con las aperturas, comienza a tener movimientos.

Un claro ejemplo, se vivió en feria virtual que realizó Capac, en octubre. Este gremio indica que se colocaron mil 600 propietarias y se hicieron transacciones hipotecarias por $102 millones. Capac prepara para el mes de junio la segunda feria inmobiliaria virtual en medio de la pandemia.

Pese a esto, Stagmaro reconoció que Panamá actualmente tiene un inventario alto y esto perjudica todo el país.

El también Expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, explicó que cuando se está en esta situación el desarrollador no puede construir hasta que no venda el inventario y detona un factor en cadena, ‘ya que al no construir no se va comprar materiales ni van a contratar mano de obra, se afectan las fondas, el chichero en general todo el país', ilustró.

Stagmaro afirmó que lo que va a ayudar a mover el inventario son los incentivos para atraer a los inversores extranjeros.

‘Ha aumentado el costo de mano de obra, ya que se han dado 10 aumentos salariales, también por el incremento internacional de materiales y el combustible'.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings