Publicidad

Panamá

Stanley Motta testifica en juicio a Martinelli por escuchas

Stanley Motta testifica en juicio a Martinelli por escuchas

jueves 4 de julio de 2019 - 3:24 p.m.

Durante su testificación, Motta fue interrogado por la Fiscalía y la defensa del exgobernante 

El empresario panameño Stanley Motta, presidente de la aerolínea Copa y uno de los hombres más ricos de Centroamérica, declaró como testigo este jueves en el juicio por presunto espionaje político y peculado contra el expresidente Ricardo Martinneli (2009-2014), en arresto domiciliario.

"Siento que he cumplido con mi deber al ser testigo en este proceso", dijo el magnate en unas breves declaraciones a los periodistas a su salida del juzgado.

Durante su testificación, Motta fue interrogado por la Fiscalía y la defensa del exgobernante y reconoció dos correos electrónicos que intercambió con directivos de sus compañías y que supuestamente fueron intervenidos por la red de espionaje establecida por Martinelli, según medios locales presentes en el juicio.

Además de la aerolínea Copa, el empresario panameño es presidente del conglomerado Inversiones Bahía, que incluye negocios en servicios financieros, bienes raíces, medios de comunicación, tecnología, transporte, puertos, energía y distribución y venta al por menor.

Motta es uno de los más de cien testigos que desfilarán por los tribunales durante el juicio, que comenzó en marzo pasado, y entre los que podría estar el expresidente Juan Carlos Varela, quien dejó el cargo el pasado 1 de julio y a quien Martinelli acusa de perseguirlo políticamente y de haberse inventado la causa de las escuchas por "venganza".

Martinelli, para quien la Fiscalía pide 21 años de cárcel y que tiene otra decena de causas pendientes por corrupción, está acusado de espiar a decenas de opositores durante su mandato con un costoso equipo adquirido con dinero público.

El exgobernante huyó de Panamá alegando persecución política en enero de 2015, cuando la Justicia le abrió el primero de los procesos, y fue entregado a Panamá el 11 de junio de 2018 por Estados Unidos, donde estuvo otro año en prisión mientras batalla contra la extradición.

Martinelli, un multimillonario empresario de 67 años y aquejado de varias dolencias crónicas, pasó un año en una cárcel de mínima seguridad a las orillas del Canal de Panamá, pero a mediados del pasado junio un tribunal ordenó su pase a su arresto domiciliario.

El caso de las escuchas lo abrió el Supremo en junio de 2015 porque Martinelli era entonces diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y, debido a su fuero, el máximo tribunal era el único que podía investigarlo.

Pero el exgobernante renunció al Parlacen apenas llegó extraditado a Panamá y su defensa consiguió en diciembre de 2018 que la causa pasara a un tribunal ordinario, lo que alargó el proceso.

 

 

 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Asesino en serie más temido termina degollado.
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings