Publicidad

Panamá

Solicitan regulación de los fármacos anabólicos

Solicitan regulación de los fármacos anabólicos
Tomada de internet

Algunas personas usan medicinas veterinarias para aumentar la musculatura.

jueves 20 de diciembre de 2018 - 12:01 a.m.

Piden erradicarlo, porque no hay evidencia científica de beneficio para el paciente

PREOCUPANTE

Los medicamentos restringidos como anabólicos, antibióticos, anestésicos, que deben ser expedidos bajo recetas médicas, se venden sin control en los establecimientos agropecuarios, situación que puede causar efectos adversos serios sobre la salud de los seres humanos y preocupa a los médicos veterinarios y a la Comisión de Alto Nivel (CAN) para mejorar el sistema público de salud.

Según el doctor Arquímedes Berroa, del Colegio Panameño de Médicos Veterinarios, dijo que ‘estos fármacos son controlados, pero hasta la fecha, desafortunadamente usted va a cualquier establecimiento agropecuario y lo venden como quieran'. Ante esto, buscan que sea regulado por el Ministerio de Salud.

Berroa explicó que hay que detener esto, pues en el caso de anabólicos desafortunadamente han habido casos de muertes. ‘Hay gente que quiere impresionar a las muchachas y quieren sacar músculos, entonces se inyectan los medicamentos. Nosotros los médicos veterinarios hemos estado planteando esta situación, es por eso que insistimos en las coordinaciones efectivas interinstitucionales, Mida con salud'.

Por su parte, el doctor Luis Vega Tejada, secretario Técnico de la Comisión de Alto Nivel, expresó que ‘hay medicamentos que se venden en clínicas veterinarias que algunos humanos consumen por alguna práctica cultural, por alguna creencia de repente, pues son de beneficios para el paciente humano y que tampoco estaba regulado, pero la Comisión de Alto Nivel, en conjunto con el Mida y con la Aupsa, comenzó a impulsar que ese tema tiene que ser regulado por el Ministerio de Salud, porque puede tener un efecto adverso serio sobre la salud de los seres humanos'.

Esta información se hizo saber ayer en la presentación del CAN, en la que Domingo Moreno de la Comenenal, dijo que hay que continuar con el proyecto de transformar la salud, pero dependerá de los nuevos administradores.

DATOS

Hay medicinas que se aplican en los animales que consumen los humanos, por ejemplos aves, porcinos y vacunos.

60%

de actividades en salud se relaciona con la medicina veterinaria, según Berroa.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings