Panamá
Las veredas que recorría Aderlyn para ir a la escuela, tiene seis meses de desaparecida.
Quienes acudan a la manifestación es simbólico vestir de negro.
El nombre de Aderlyn Llerena, de 9 años, resuena en la mente de muchos panameños, que se preguntan qué ocurrió con esta criatura que esa mañana de 13 de septiembre de 2022, caminaba hacia su escuela con la meta de estudiar y jugar con sus compañeros de salón, pero misteriosamente desapareció.
Esta semana la fiscalía que lleva el caso, realizó algunas diligencias para intentar recavar indicios que los puedan llevar a precisar de quién fue la personas que privó de libertad a esta niña y cruelmente la apartó de sus seres queridos.
Es así como un grupo de personas han hecho una convocatoria para que la población acudan a un piquete este sábado 11 de marzo a las 3:00 p.m., frente a la Fiscalía Metropolitana al lado de la embajada de España, como medida para hacer presión a las autoridades que llevan el caso y le den celeridad al caso.
Los familiares de la niña han manifestado que la fiscalía no les informa de cómo avanza las investigaciones y mientras ellos siguen sufriendo la desaparición de Aderlyn.
Se conoció que expertos utilizaron el químico luminol donde hallaron indicios de sangre, pero toca corroborar si esa sangre es de la pequeña.
Este viernes 10 de marzo, los amigos, vecinos y compañeros de salón de Aderlyn cerraron los cuatro carriles del Corredor Norte a manera de protesta ante la lentitud con que las autoridades han llevado el caso y piden justicia.
LEA TAMBIÉN: Alerta por lluvia hasta el 14 de marzo
En un recorrido por el sitio se pudo observar toda la ruta que hacía la niña de 9 años desde su residencia en Las Trancas en el corregimiento de Rufina Alfaro en San Miguelito hasta la escuela Gabriel Lewis Galindo.