Panamá
De acuerdo con las cifras oficiales, más de 270.000 contratos fueron suspendidos, y tras la reapertura se han reactivado unos 105.000
El sindicato de la construcción de Panamá impugnará por "inconstitucionales" dos decretos ejecutivos sobre la suspensión de contratos en el país por la emergencia derivada de la pandemia de la covid, dijo este jueves su presidente, Saúl Méndez.
"Vamos a demandar esos dos decretos, vamos a presentar demandas de inconstitucionalidad" contra ambos, dijo Méndez a Efe en medio de otra protesta para exigir una "cuarentena sin hambre" para los trabajadores.
Desde que en marzo se decretó la primera cuarentena en Panamá para frenar el avance de la covid el Ejecutivo aprobó el mecanismo de la suspensión de contratos de los trabajadores dado el cierre de la economía no esencial, que fue reabierta mediante un lento proceso que culminó a mediados de octubre.
De acuerdo con las cifras oficiales, más de 270.000 contratos fueron suspendidos, y tras la reapertura se han reactivado unos 105.000.
El Ejecutivo emitió el decreto 229, que establece porcentajes de reintegro a los puestos de trabajo a partir del 1 de enero, y el 231, que aplazó hasta el 1 de febrero la entrada en vigor del primero debido a la imposición de una nueva cuarentena, en las primeras semanas de enero, para enfrentar un fuerte repunte de la covid.