18
a 26 años es el rango de edad de los infractores que más se han visto involucrados en accidentes de tránsito.
Panamá
Se han colocado 1,607 Infracciones.
Se buscará que se cumpla la obligatoriedad de ir a charlas en los casos de infracción por exceso de velocidad
La idea modificar el Reglamento de Tránsito (Decreto 640) continúa, ayer el director del Departamento de Educación Vial y Defensa del Usuario de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Nicomedes Aizpurúa, aseguró que en la próxima reunión de la junta directiva se espera la aprobación de una serie de modificaciones al documento.
Destacó que entre las modificaciones que se están planteando se encuentra que la persona que la incurra por tercera vez en la infracción por alcoholemia pierda la licencia de por vida.
Además, se buscará que se cumpla la obligatoriedad de ir a charlas en los casos de infracción por exceso de velocidad, uso del celular y cinturón de seguridad.
Toribio Díaz, del Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial, afirmó que apoyan la iniciativa para que las sanciones sean de manera ejemplar. Informó que van 117 víctimas en los 173 días del 2022.
Cabe mencionar que en febrero de este año los miembros de la mesa técnica conformada por ATTT, la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) y otras autoridades, dieron el ‘go' para modificar el Reglamento.
En esa ocasión se evaluaba modificar cuatro artículos y adicionar uno al Decreto acerca de las sanciones por velocidad excesiva, embriaguez comprobada, aliento alcohólico, insuficiencia de saldo para transitar por los corredores, cruzar o virar sobre doble línea amarilla y usar el teléfono al conducir.
18
a 26 años es el rango de edad de los infractores que más se han visto involucrados en accidentes de tránsito.