Publicidad

Panamá

En dos semanas se violaron 300 mujeres en Darién

En dos semanas se violaron 300 mujeres en Darién
Daniel González/ El Siglo

Existen condiciones que generan riesgos diferenciales o vulnerabilidad según el especialista en sociología.

Foto Próxima
jueves 11 de agosto de 2022 - 10:20 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

La comisión enviará el informe al Ministerio Público cuando esté listo

Este miércoles la diputada, Zulay Rodríguez informó que hay documentos que prueban que más de 300 mujeres migrantes fueron violadas en Darién en dos semanas.

La diputada Zulay Rodríguez hizo sus declaraciones a los periodistas, luego de ser electa como presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, y anunció que se prepara un informe para que dicha comisión autorice enviarlo al Ministerio Público para que inicie la correspondiente investigación.

‘En las investigaciones que realizamos el año pasado tenemos conocimiento que más de 300 mujeres fueron violadas en solo dos semanas, entre los que se cuenta a menores y también varios asesinatos', reveló la parlamentaria.

Agregó que se maneja un delito de lesa humanidad por estos hechos que han ocurrido en el área fronteriza en la provincia de Darién.

‘Estamos esperando que la comisión se reuna para hacer un informe con la documentación y nos autorice enviarlo al Ministerio Público para que ejecute su investigación', detalló Rodríguez.

VER TAMBIÉN Le fue a cobrar a su paisano y recibió plomo

La peligrosa selva de Darién

Para la directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, Bélgica Bernal tomar el riesgo de atravesar una de las selvas más peligrosas para probar suerte en otras latitudes es realmente difícil.

‘Desde el punto de vista criminológico, lo que se busca es prevenir el delito sin embargo, en este caso no se pudo prevenir el delito que investigó la comisión de la Asamblea sobre el delito serio de más de 300 personas, pero sí se ha reaccionado ante el delito en la medida en que todas estas personas se han convertido en víctimas', explicó Bernal.

Añadió que aunque es una obligación del Estado prever el delito pero hay que tomar en cuenta que es una situación que ocurre con migrantes con personas que vienen de tránsito a Panamá.

‘Ahora al Estado panameño le correspondería investigar cómo se dieron los hechos, quienes son los autores de estos delitos y perseguirlos para llevarlos ante la ley. Debemos considerar que muchas de estas mujeres que han sido víctimas, muchas veces no se detienen a poner las denuncias porque eso implica detenerse en el país, se requieren pruebas periciales de residuos, muestras de ADN y todo lo concerniente al acto en sí, solo hacen noticia del suceso para si alguna vez cae el violador pero no pueden identificar porque ellas no se quedan en el país', sostuvo la funcionaria.

VER TAMBIÉN Conductor que atropelló a patrullera y se dio a la fuga quedó tras las rejas

La directora del Instituto Nacional de la Mujer, Nellys Herrera invitó a voltear la mirada en cuanto a el abuso sexual de mujeres en Panamá.

‘Debemos voltear la mirada y comenzar a identificar la violencia que nos rodea en nuestro entorno y aprender a proteger a las víctimas, el Estado está haciendo lo que le compete pero esta responsabilidad no podemos asumirla solos, las mujeres en estado de indefensión necesitan la ayuda por parte del Estado sino que la sociedad nos ayude a protegerlas', comentó Herrera.

En tanto, el sociólogo Fernando Murray aclara que ‘el hacinamiento, la limitada presencia e indiferencia institucional predispone la posibilidad de ser víctimas de violencia sexual a las mujeres migrantes en Darién. La sociedad de acogida vulnera a las mismas, son víctimas desde su condición intragrupal (es decir por otros migrantes) y extragrupalmente por quienes por proximidad e interacción directa vulneran su sexualidad', aseguró.

‘Debemos buscar prontuarios policivos y hacer una investigación de campo para ver cual de estas personas identificadas como violadores están operando en el área'

BÉLGICA BERNAL

INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings