Actividad
Será abierto al público general y las organizaciones pro segundo año consecutivo
Panamá
Se busca erradicar la discriminación.
Está actividad organizada por PwC Interaméricas se realizará virtual del 22 al 26 de agosto.
La gestión de la discapacidad o la discriminación y las microinequidades son algunos de los temas que serán analizados en la Semana de la Inclusión y la Diversidad 2022, organizada por PwC Interaméricas del 22 al 26 de agosto.
Aunque la diversidad, equidad e inclusión se están convirtiendo en asuntos importantes para muchas organizaciones, aún falta mucho conocimiento, habilidades y herramientas para tomar acciones más significativas y, a largo plazo, para desarrollarlas, indicó PwC Interaméricas, que abarca un región conformada por Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.
Por segundo año consecutivo, la firma ha organizado este ciclo abierto al público general y las organizaciones, en el que junto con especialistas se desarrollarán temas "que ayuden a un mayor entendimiento de las amplias variables y dimensiones que nos hacen ser diversos y cómo el conocimiento de esto nos ayudará a ser seres humanos más inclusivos".
La Semana de la Inclusión y la Diversidad de PwC Interaméricas se realizará de manera virtual (https://www.pwc.com/ia/es/acerca-de-nosotros/Inclusion-y-Diversidad/Semana-de-la-Inclusion-y-Diversidad-2022.html) e incluirá los temas: reconociendo los propios privilegios; discriminación y microinequidades; liderazgo inclusivo; las nuevas masculinidades; y la gestión de la discapacidad.
Actividad
Será abierto al público general y las organizaciones pro segundo año consecutivo