Publicidad

Panamá

Sector construcción inicia la semana en aguas turbulentas

Sector construcción inicia la semana en aguas turbulentas
Daniel A González / El Siglo

El presidente Laurentino Cortizo también hizo un llamado e indicó que no era momento para una huelga.

lunes 4 de abril de 2022 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

La última huelga de Suntracs se realizó en 2018 y demoró un mes.

El gobierno logró frenar el paro de labores que habían advertido los transportistas por el alza del combustible, pero hoy se asoma una crisis obrera del Sindicato Único de Trabajadores y Similares (Suntracs) en exigencia de mejores salarios.

Este fin de semana hubo una sesión permanente, a fin de lograr un acuerdo en la Convención Colectiva 2022-2025 y frenar la huelga. Al cierre de esta edición aún no había consenso.

A través de la huelga indefinida, los obreros esperan presionar a la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), que tampoco ha dado indicio de dejar torcer el brazo.

El objetivo de la medida es lograr salarios dignos. En las negociaciones de ayer el Suntracs solicitó un incremento de $0.63 en cuatro años, cuando CAPAC solo ofreció dar $0.10 para el mismo periodo, considerando el actual estado de la economía y de la industria.

Hay que recordar que cuando Suntracs determina hacer una huelga, no la levanta hasta lograr su objetivo. La última se realizó en el año 2018 y duro un mes. Esa acción, según Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), costó más de 30 millones de dólares al día y de darse una de esta magnitud en este tiempo, donde el sector de la construcción apenas se está recuperando del impacto de la pandemia, sería muy negativo.

‘Cualquier cierre de calle, huelga o cualquier cosa que interfiera con la reactivación económica y social del país es negativo', afirmó, al indicar que no es momento para una huelga; ‘lo que el país necesita es que la gente trabaje'.

Propuso trasladar estas negociaciones para el 2023 o 2024, cuando el sector se recupere, ya que venía herido desde antes de la pandemia, y con la crisis sanitaria, terminó de hundirse. ‘El sector de la construcción no ha logrado reactivar ni siquiera un 40% de los trabajadores', aseguró la empresaria.

Por otro lado, manifestó que de darse un aumento, como piden Suntracs, representaría que más panameños del sector no vayan a ser recontratados y muchas empresas no van a sobrevivir.

Hay empresas que abrieron en el 2021, no soportaron y les toco cerrar, advirtió la empresaria. Aunque aclaró que, es cierto que la situación del sector está mejor que en el 2020, pero aún no se han conseguido las cifras del 2019, donde ya había un déficit

CAPAC manifestó que unas de las razones por lo que no se debería apoyar la huelga es que el estado actual de la economía y de la industria de la construcción atraviesa uno de sus peores momentos de la historia, debido a la Covid-19; que de los 140 mil trabajadores ocupados antes de la pandemia, hoy solo hay 20 mil trabajadores; y que durante los años 2020 y 2021, se reactivaron muy pocas obras y los nuevos proyectos iniciados, limitan la oferta de empleo.

Las acciones empezaron desde la semana pasada, donde este sindicato han realizado protestas en las instalaciones del Ministerio de Trabajo (Mitradel).

Méndez, secretario del Suntracs, comunicó que empezaron a negociar desde septiembre de 2021 por la vía directa, y este año, en enero, se presentó el conflicto colectivo al Mitradel.

‘Nosotros no estamos pidiendo limosnas, sino salarios cónsonos con el alto costo de alimentos, medicamentos, combustible, electricidad, transporte y otras necesidades básicas del trabajador y su familia', afirmó.

La huelga, de acuerdo con Méndez, sería una de las consecuencias, de no llegar un acuerdo, y, pero aún estando en ella, se deberá pactar un acuerdo. ‘Estamos listo para ejecutarla'.

Consultores laborales como Luis Eduardo Valle y han afirmado que esta acción tendrá consecuencias nefastas en el sector.

En redes sociales algunos obreros denunciaron este fin de semana que la huelga de Suntracs fue inconsulta.

‘Es un sector que ya venía herido, y que ahora terminaron, simplemente, de meterlo en la sepultura y ponerle encima el epitafio final', Suárez.
 

comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings