Panamá es el segundo país del mundo libre de bocio, gracias al esfuerzo que hacen los productores para que se venda sal yodada, pero les preocupa que existen más de 40 marcas
Panamá
Pastor Bustamante, productor, indicó que se registró una fuerte lluvia por espacio de más de una hora
Clima. El sector salinero en la provincia de Los Santos ya empieza a sufrir pérdidas, producto del repentino temporal lluvioso en pleno verano, que golpeó la región.
En días pasados se registraron lluvias en el sector de Guararé, en la provincia de Los Santos, afectando la cosecha recolectada para unos mil quintales.
Pastor Bustamante, productor, indicó que se registró una fuerte lluvia por espacio de más de una hora, afectando la actividad, en los sectores de Guararé y Tablas Abajo.
Explicó que se tuvo que iniciar de cero, por lo que se atrasa la actividad unos 12 días, igual deben cumplir con los clientes para abastecer el mercado nacional.
Son 15 productores que forman parte de la Cooperativa Reyes Espino, que enfrentan una dura situación y piden al Gobierno Nacional que los apoye.
El año pasado los salineros de esta región produjeron 105 mil quintales. A este problema se suma el de los ganaderos que durante el 2019 sufrieron grandes pérdidas por las inclemencias del tiempo.
Panamá es el segundo país del mundo libre de bocio, gracias al esfuerzo que hacen los productores para que se venda sal yodada, pero les preocupa que existen más de 40 marcas