Panamá
‘En las Fuerzas de Defensa solo había 10 altos oficiales entre coroneles y tenientes coroneles', Díaz Herrera.
Al salario hay que agregar, gastos, sobresueldo de antigüedad y por título
El creciente e imparable número de altos oficiales de la Policía Nacional con salarios astronómicos, numerosos escoltas y otras prerrogativas, empieza a encender alertas en la población.
Privilegios que se contraponen con la serie de supuestos abusos, uso excesivo de la fuerza en algunos casos y hasta violación de los derechos de las personas, además de conductas que riñen con la moral y buenas costumbres; varios comisionados denunciados e imputados por violencia doméstica, tráfico de drogas, corrupción y otros delitos.
De acuerdo con la página de transparencia de la Policía Nacional actualizada a junio de 2021, hay 89 comisionados y 158 subcomisionados cuyos salarios están entre 4 mil 500 y 6 mil dólares mensuales, además de 223 mayores y 651 capitanes, sin contar los estamentos como: Senafront, Senan y el SPI.
Cifras de la periodista Rekha Chandiramani, de la página Con Las Manos en la Data, hablan de que para mediados de 2020 la institución contaba con 200 comisionados, 185 subcomisionados, 313 mayores y 833 capitanes.
En enero de 2021 fueron promovidos 3 mil 900 oficiales, algunos de estos esperan en los próximos años convertirse sucesivamente en subcomisionados y comisionados.
Ingresos adicionales
El empresario, Cecilio ‘Chilito' Higuera, recuerda que pagaba 40 dólares por cada policía para cuidar cada actividad festiva, ‘en lugares como San Miguelito a veces había que contratar entre 10 y 20 por el lugar', dijo.
Tratamos de conseguir a través de la Contraloría General de la República, hace tres meses, el resultado de la última auditoría al fondo especial denominado Fiscoi, que maneja estos dineros pero hasta este momento no han contestado.
Los policías en su día libre prestan a discreción el servicio a personas y empresas privadas, y para ello utilizan su uniforme, armas y vehículos de reglamento. Se cree que son varios millones los que entran al Fiscoi, cuyo monto es totalmente manejado por la Policía Nacional.
Reacciones
El abogado, Alfonso Fraguela, piensa que los altos salarios de los comisionados y demás prerrogativas podría deberse a las horas de trabajo y el tipo de labor que realizan.
Sin embargo, el cabo primero a quien consultamos, que por razones obvias no revelaremos su identidad, señaló que ‘ellos [los comisionados], deben meter turno a pie en puntos de control para que justifique sus salarios y además que metan horas extras, pero no durmiendo en los patrullas'.
Fraguela es de la opinión de que los ajustes salariales deben estar amparados en conquistas laborales acumuladas por los años, ‘aunque los presidentes de turno se preocupan en complacerlos para tenerlos tranquilos y no comprometer la seguridad social', puntualiza el jurista
El coronel retirado, Roberto Díaz Herrera piensa que ‘los comisionados no tienen culpa de que les aumenten, esto ha ido en escala ascendente desde gobiernos pasados que les han dado un trato demasiado generoso'.
El militar insiste en que dichos salarios son injustos en comparación con catedráticos, médicos y otros profesionales que ganan mucho menos.