Panamá
El líder opositor sostuvo que la mayoría de los problemas del país obedecen a que el colapsado sistema político no permite dar soluciones
El diálogo nacional prometido por el gobierno, bajo el nombre de Pacto Bicentenario, es una convocatoria en el que deben estar representados todos los sectores de la sociedad y no solo los partidos políticos, y los acuerdos que de allí surjan deben incluir un claro y firme compromiso de realizar finalmente cambios profundos a la Constitución, reiteró el presidente del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux.
El líder opositor sostuvo que la mayoría de los problemas del país obedecen a que el colapsado sistema político que tenemos y que afecta la democracia no permite dar soluciones a las necesidades del pueblo, que ven cómo cada 5 años sube un gobierno, un presidente y ministros con “librito nuevo” y echan para atrás los pocos avances que en su momento se hayan logrado. Es por esto que, dijo, el diálogo tiene que darse sin banderías políticas y pensando en Panamá.
“El Pacto del Bicentenario tiene que incluir una amplia representación de la sociedad, ya que el diálogo no solo puede ser de partidos políticos, sino de toda la sociedad que debe validar cualquier tipo de acuerdo. Pero ese diálogo tiene que venir de la mano de una reforma constitucional, porque de nada sirve sentarse a hablar por meses y no tener conclusiones o acciones firmes y concretas”, señaló Roux, quien instó al Ejecutivo a definir y presentarle al país los temas que serán abordados.