Panamá
Arzobispo José Domingo Ulloa pide investigar hasta las últimas consecuencias abuso a menores
Investigaciones de abusos a menores deben llegar hasta las últimas consecuencias
El Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, pidió ayer llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones por abuso y malttrato a menores de edad en los albergues.
Recordó el máximo jerarca de la iglesia católica que existe un proyecto de ley para revelar los nombres de quienes son los abusadores.
Por su parte, la hermana Dayra González, quien dirige un albergue, denunció cierto hostigamiento por parte del Ministerio Público.
‘Nos sentimos un poco acosados porque el martes de Carnaval pasadas las cuatro de la tarde, se dieron visitas en día feriado y en horario en que las instituciones ya no laboran', sostuvo la religiosa.
Según la hermana González, alredor de cinco o seis visitas ha recibido el albergue que ella dirige por diversas instituciones.
Explicó que precisamente hoy llegó la Fiscalía con una orden para el Hogar La Divina Gracia, sin embargo se fueron hasta las residencias de las religiosas, ‘a pesar de que se les dijo que eran nuestros cuartos entraron hasta las habitaciones violando la clausura, el personal del Ministerio Público, entró sin nuestra autorización', denunció.
Aseguró la religiosa que están a favor de que se investigue porque el deber es proteger a esos niños y no convertirnos en agresores ni tampoco entre ellos.
Por su parte, la iglesia evangélica exigió conocer los nombres de pastores, al igual que de empresarios o políticos vínculados a los abusos en albergues contra menores de edad.
El pastor, Orlando Quintero, reveló que existen miembros de su iglesia vínculados a hechos que deben ser repudiados.
‘Hemos escuchado que hay pastores y quisiéramos saber sus nombres, porque rechazamos todo tipo de delito sexual o de cualquier índole que se haya cometido', aseguró.
El pastor aclaró que no todos los albergues están haciendo las cosas incorrectamente.