Publicidad

Panamá

Residentes de Veracruz tendrán la oportunidad de aprender nuevas profesiones

Residentes de Veracruz tendrán la oportunidad de aprender nuevas profesiones
Foto: Cortesía

Los estudiantes que participen podrán optar por becas.

miércoles 25 de enero de 2023 - 2:51 p.m.

Algunas de las profesiones son: albañilería, electricidad, plomería, instalación de gas, geodesia, entre otras.

Los moradores del corregimiento de Veracruz en el distrito de Arraiján y áreas aledañas serán capacitados en diversas áreas del sector construcción como parte del Convenio entre Panamá Pacífico y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Ambas entidades han formalizado un convenio de colaboración dirigido a fortalecer los programas de extensión que se desarrollan con el Capítulo Estudiantil de la SPIA, conformado por estudiantes de los dos últimos años de ingeniería, arquitectura y carreras afines de todas las universidades inscritas. 

Con este convenio, los estudiantes universitarios del Capítulo Estudiantil, junto a sus asesores, ayudarán a capacitar a esa mano de obra no calificada para que obtengan las habilidades especializadas en profesiones como albañilería, electricidad, plomería, instalación de gas, geodesia, entre muchas otras áreas.  Se estiman se formen más de 150 hombres y mujeres bajo este convenio. 

Por su parte, los estudiantes también tendrán la oportunidad de realizar su labor social y práctica profesional, y tendrán acceso a facilidades para optar por becas, pasantías, desarrollo de investigaciones, capacitaciones y oportunidades laborales en Panamá Pacífico, en la Asociación de Empresas de Panamá Pacífico y las áreas comunitarias aledañas.

“Panamá Pacífico es una ciudad fundada sobre las bases del desarrollo humano y el bienestar. Esta visión de vanguardia y la habilidad de crear vínculos con iniciativas como la de la SPIA y los gobiernos locales magnifican el impacto de lo que es posible desde un área planificada, segura y vanguardista, con un claro propósito de desarrollo y aporte al crecimiento sostenible de nuestro país y sus habitantes”, afirmó el CEO de London & Regional Panamá, Henry Kardonski. 

LEA TAMBIÉN: Entregan orden de proceder para construcción de la Escuela República de Venezuela  

Para la SPIA, el fortalecimiento del programa de extensión que se desarrolla con la firma de este convenio con Panamá Pacífico tiene el objetivo de impactar a todos los estudiantes de las carreras de ingeniería y arquitectura de todas las universidades que se inscriban en el Capítulo Estudiantil de la SPIA.

Además, tendrá la misión de impactar directamente a la comunidad de manera positiva y se está haciendo a través del trabajo que deben realizar los estudiantes en las universidades, y gracias a Panamá Pacífico, que nos permite aportar a proyectos que tienen una visión de crecimiento positivo hacia la Comunidad y hacia su alrededor. 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings